024, número contra el suicidio

El tío de Sandra lamenta que "por parte del centro escolar no se ha recibido ningún tipo de comunicación ni antes ni durante ni después"

Isaac Villar ha denunciado en Más Vale Tarde este viernes que tampoco las familias de las acosadoras de su sobrina han dado el pésame a la familia, así como que la medida de separarlas de clase no fue iniciativa del colegio, sino una "petición expresa" de la madre de la menor.

El tío de Sandra lamenta que "por parte del centro escolar no se ha recibido ningún tipo de comunicación ni antes ni durante ni después"

Isaac Villar es el tío de Sandra, la menor de 14 años que esta semana se quitaba la vida tras sufrir acoso escolar por parte de tres compañeras, ha hablado este viernes con Más Vale Tarde donde no ha dudado en denunciar que "por parte del centro escolar no se ha recibido ningún tipo de comunicación ni antes ni durante ni después" del suicidio de su sobrina. Asimismo, ha lamentado que nadie "se podría imaginar" por lo que estaba pesando la menor debido a su actitud, así como que la medida de separarla de sus acosadoras fue "insuficiente e innecesaria".

"La rabia e impotencia que sentimos es que el centro no ha hecho ninguna comunicación a la familia. (...) Ni en la primera denuncia que fue en marzo que ya hace siete meses ni la que hizo justo antes de empezar el curso escolar", ha relatado Villar. De hecho, y por el momento, no ha llegado el pésame de forma directa, como tampoco ha llegado por parte de los padres de las tres acosadoras.

En este sentido, además, ha criticado que "algunos miembros" relataron en el velatorio que "ni ellos mismos tenían conocimiento a través del centro de lo que podía estar pasando con Sandra". Unos profesores sobre los que subraya tenían "más confianza" con la familia, al ser conocidos también de la etapa escolar del hermano de la menor que va al mismo centro.

Dos denuncias y una medida "insuficiente"

Respecto a las dos denuncias de la familia, Villar ha detallado que su hermana -la madre de Sandra- "denunció a final del segundo trimestre del pasado curso escolar (...) a través de la orientadora del centro", sin embargo, "no hubo respuesta por parte de ella": "No se hizo absolutamente en ese momento", ha enfatizado.

Durante el verano, según ha explicado, Sandra "decidió empezar a recibir ayuda psicológica porque la estaba necesitando". Una asistencia que permitió realizar un "informe psicológico en el que se demostraba que estaba sufriendo acoso" y el cual fue aportado al centro. En este momento, es cuando se decide cambiar a la menor de clase, pero "esa medida que se dice que ha tomado el colegio, no es que la haya tomado, es que fue una petición expresa" que realiza la madre de Sandra.

Una medida, a su vez, "que a la vista está de que es insuficiente e innecesaria porque no están en la misma clase, pero comparten patio, comparten el pasillo, comparten los servicios. Al final están en el mismo centro y no hay que le impida no tener contacto", ha lamentado Isaac. En definitiva, una iniciativa que no impidió que Sandra siguiendo recibiendo "insultos" o "faltas de respeto sobre su aspecto físico".

Mostrar su rostro para "que no se quede en un nombre"

En definitiva, un acoso escolar que han llevado a "una niña buenísima, que siempre estaba sonriente, feliz" y "siempre te daba un abrazo cuando llegas y otra abrazo cuando te vas" que se haya arrebatado la vida, sin que apenas nadie fuera consciente de lo que estaba pasando: "En ningún momento se ha visto reflejado en ella, en su actitud, en su forma de actuar, en su forma de ser que es lo que estaría pasando", ha lamentado su tío Isaac.

Ahora, su familia ha pedido a los medios de comunicación mostrar su rostro para "básicamente ponerle cara, que la gente sepa lo que ha ocurrido, que no nos quedemos en un nombre o en unas iniciales". Incluso, "si con esto podemos ayudar a otras familias o a concienciarnos un poco de lo que está ocurriendo, que son cosas muy graves, son cosas muy duras": "Ojala que sea el último que se tenga que sentar delante de una cámara para hablar de esto", ha sentenciado Isaac visiblemente emocionado. Mientras tanto, barajan distintas opciones para llevar a la Justicia el caso de su sobrina Sandra.

024, número de teléfono contra el suicidio

La Línea 024 de atención a la conducta suicida es una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.

Si bien el 024 no pretende reemplazar ni ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria, es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.