Alto el fuego
Israel desmiente a Palestina y niega que el paso de Rafah vaya a reabrir el próximo lunes
El contexto El cruce, que une Egipto con el sur del enclave, lleva cerrado desde mayo de 2024 y es considerado como un punto esencial para la entrada de ayuda en la Franja.

Resumen IA supervisado
Israel ha desmentido el anuncio de la embajada de Palestina en Egipto sobre la reapertura del paso de Rafah, cerrado desde mayo de 2024. Según un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el paso solo se abrirá si Hamás devuelve a los prisioneros muertos y se implementa el marco acordado. La embajada palestina en Egipto había afirmado que el cruce se abriría el 20 de octubre, permitiendo el regreso de palestinos y la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, Israel mantiene el control sobre Rafah y no muestra interés en reabrir el paso, a pesar de los términos del acuerdo reciente con Hamás.
* Resumen supervisado por periodistas.
Israel ha desmentido la el anuncio de la embajada de Palestina en Egipto y ha negado que el paso de Rafah, cerrado desde mayo de 2024, vaya a reabrirse el próximo lunes. Así lo han dicho los hebreos a través de un comunicado de la oficina de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, en el que además se apunta a Hamás y al regreso de los rehenes muertos.
"El paso se abrirá cuando consideremos en base al cumplimiento de Hamás de devolver a los prisioneros muertos y de que se implemente el marco acordado", ha expresado la oficina de Netanyahu.
Todo, después del anuncio de la embajada de Palestina en Egipto que, desde El Cairo, había confirmado que el paso iba a abrirse el 20 de octubre.
"Tras comunicarse con las autoridades competentes de la República Árabe de Egipto, el cruce fronterizo de Rafah se abrirá a partir del próximo lunes 20 de octubre", anunciaron a través de un comunicado en su perfil de Facebook.
El paso, que conecta Egipto con la Franja, sigue cerrado tras varios retrasos en su apertura impidiendo así el regreso de los palestinos que abandonaron el enclave y la entrada de ayuda humanitaria.
Su apertura, decían en la nota en redes sociales, "permitirá el viaje a los ciudadanos palestinos residentes en la República Árabe de Egipto que deseen regresar a la Franja de Gaza de acuerdo con el mecanismo de coordinación establecido". Sin embargo, todo queda a expensas de Israel que, de momento, deja esa opción en el aire.
Porque la decisión final está en sus manos, a pesar de la seguridad que han mostrado en el comunicado, y los de Netanyahu siguen sin mostrar interés en abrir el paso. En reabrir un camino que debería quedar abierto según los términos del acuerdo entre Israel y Hamás que entró en vigor la semana pasada.
Israel, cabe recordar, sigue controlando Rafah a pesar de su retirada de posiciones tras el alto el fuego, el supuesto alto el fuego, en el marco del cese de las hostilidades del pasado 11 de octubre.
El paso lleva cerrado por completo desde mayo de 2024, y es considerado por las organizaciones humanitarias como un punto esencial para la entrada de ayuda desde el sur del enclave.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.