"No es país para gordos"
María Estévez, sobre la idea de Trump de prohibir visas a inmigrantes con sobrepeso: "Es un cambio sin precedentes"
María Estévez analiza en este vídeo la idea del Gobierno de Trump de prohibir visas a inmigrantes con sobrepeso o diabetes. Según explica en este vídeo, se obligará a un reconocimiento médico e incluso podría afectar a los turistas.

El Gobierno de Donald Trump estaría considerando prohibir dar visas a inmigrantes que sufran sobrepeso o diabetes, según la Casa Blanca para que no se aprovechen de las ayudas o abusen de la sanidad pública.
"No es país para gordos", afirma María Estévez desde Los Ángeles, donde analiza esta cuestión en frente de un gimnasio "porque ahora para venir a Estados Unidos hay que ponerse en forma".
La corresponsal en Estados Unidos explica que esta iniciativa de Trump, que "es una nueva forma de enfrentar la inmigración", obligaría a todos los que quieran obtener la visa a pasar un reconocimiento médico que determine que no sufren trastornos mentales, obesidad, diabetes o problemas cardiovasculares o que, "si lo sufren, tienen que tener la capacidad financiera para hacerle frente".
Estévez apunta que se trata de "un cambio sin precedentes en la política migratoria" que implicará "que la gente que viaja a Estados Unidos tenga capacidad económica para hacerlo".
Lo que todavía no se sabe, indica la corresponsal, es si esto afectaría solo a los visados de residencia, o también a los B1, B2 o de estudiantes: "Puede incluso que la gente que venga de turista lo necesite", afirma.
Todo ello en un sistema de sanidad estadounidense donde, apunta María, "si tu vas al hospital y no tienes seguro médico y no tienes capacidad económica para pagar la entrada, no te van a atender".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.