Tribunales

Leire Díez se presentó ante el fiscal Stampa como "la mano derecha" de Santos Cerdán y "la persona del PSOE"

Los detalles En un audio grabado por el fiscal, al que ha tenido acceso laSexta, Díez se presentó como "la persona que ha puesto el PSOE" para indagar en irregularidades de informes policiales y de la Fiscalía.

Grabación Leire Díez.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Leire Díez, la exmilitante del PSOE investigada por presuntamente maniobrar contra la Guardia Civil o la Fiscalía, se presentó en su reunión con el fiscal Ignacio Stampa como una enviada del partido, "la mano derecha" del entonces secretario de Organización, Santos Cerdán.

Esta afirmación aparece en la grabación que Stampa hizo del encuentro que mantuvo el pasado 7 de mayo con Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el también empresario Luis del Rivero, y que este fiscal ha entregado al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, donde se investiga a la exmilitante del PSOE por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

En el audio, al que ha tenido acceso laSexta, se escucha a Stampa preguntarle a Díez si es la mano derecha de Santos Cerdán, a lo que esta responde que sí y después añade: "soy una mano derecha que nunca va a aparecer en ningún lado".

"Digamos que yo soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué había detrás de todo esto", dice Díez en el encuentro, refiriéndose a supuestas irregularidades policiales y de la Fiscalía que dice que no comprendía y que por eso empezó a investigar.

El fiscal le pregunta si Álvaro García Ortiz sabe de su encuentro, a lo que esta responde que no, aunque posteriormente sostiene que "lo va a saber" y que también lo va a saber "el jefe de Álvaro" y preguntada si se refiere al ministro o al presidente. "A todos", le responde

Pese a todo lo que mantuvo en este encuentro con Stampa, desde que estalló este caso Leire Díez ha negado ser "fontanera" del PSOE, ha dicho que actuaba como periodista haciendo un trabajo de investigación y pidió la baja en su formación.

Una grabación por la que desde el PP piden explicaciones. "Esto es gravísimo. Leire desvelando el plan cloaquero del PSOE contra servidores públicos con toda crudeza. Y todo por mandato del 1. Mañana en el Congreso, Sánchez deberá dar explicaciones también sobre esta mafia extorsionadora que aseguraba actuar a sus órdenes", ha publicado Miguel Tellado en sus redes sociales.

"Que se limpie todo"

En la grabación también se escucha cómo el empresario Pérez Dolset, también investigado, le dice a Stampa que tiene archivos en los que consta el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que cuando salió la imputación de su mujer, Begoña Gómez, Leire Díez le pidió los audios sobre estos espionajes.

Entonces, relata Pérez Dolset, "el presidente ya dijo que se limpie todo". "Límpiese", agrega en ese punto Leire Díez. "Límpiese, sin límite. Los policías que falsifiquen informes, fuera. Los fiscales que oculten pruebas, fuera. Los tíos que fabriquen causas, fuera. Y la politización del sistema judicial…", retoma el empresario.

En ese momento, Díez dice algo ininteligible y el fiscal Stampa apunta: "y los fiscales que trabajábamos sin respiro con esto, fuera", en alusión a cómo fue retirado del caso Tándem, en el que se investigaba los negocios del comisario jubilado José Manuel Villarejo en octubre de 2020, cuando gobernaba el PSOE y Dolores Delgado era la fiscal general del Estado.

Al respecto, sus interlocutores le dicen que él fue una "víctima más" y que ellos solo se reúnen con víctimas.

Leire Díez agrega que Baltasar, en alusión a Baltasar Garzón, "tenía un negocio de puñetera madre" con Villarejo y en otro momento apunta a que a Lola, en referencia a Dolores Delgado, no le interesaba que ella supiese "todo".

Díez expresa además sus discrepancias con la exministra de Justicia Dolores Delgado, detallando que en 2018 le ofrecieron ser su directora de comunicación pero lo rechazó porque no le gustó lo que vio, y añade que "todo el mundo sale en las agendas" de Villarejo y por eso "gente como Lola tiene que estar inquieta".

También apunta a que Villarejo tenía detrás una "estructura" y que en todas las causas siempre aparecían los fiscales José Grinda y Alejandro Luzón, de los que dice que actuaron sintiéndose "completamente impunes" porque tenían al juez Manuel García-Castellón "como dique". También apunta que a la Fiscalía Anticorrupción "le sobra el anti".

El juez que investiga a Leire Díez y Pérez Dolset parte de la premisa, compartida con la Fiscalía, de que la búsqueda de "información comprometida o irregular de los mandos de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción a cambio de favores procesales o profesionales" tenía como meta "anular o malbaratar" investigaciones que afectan a políticos y empresarios.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.