Corresponsal en la Casa Blanca
David Alandete, sobre el posible Nobel de la Paz a Donald Trump: "Lo quiere por Obama"
El periodista indica que, aunque a todo el mundo le parezcan "una broma" las pretensiones del presidente de EEUU, él quiere este premio desde su primer mandato. Además, sigue justificando merecerlo debido a todos los conflictos que, supuestamente, habría solucionado.

Quedan pocos días para saber quién será galardonado con el premio Nobel de la Paz y Donald Trump sigue manifestando su deseo de recibir la preciada medalla. El corresponsal de Cope y ABC en la Casa Blanca, David Alandete, expone que no sabe si existen posibilidades reales de que Trump pueda ganarlo, pero, "lo que nos parece a todos una broma lo quiere desde su primer mandato".
El periodista comparte que el propio Trump este domingo detallaba a los periodistas todos los conflictos que él, supuestamente, habría solucionado, algo que le hacía merecedor de ese galardón. Alandete considera que el presidente de EEUU quiere este premio por un motivo muy claro: "Obama".
"Cuando Obama llega a la presidencia, el eterno adversario de Trump, incluso más que Joe Biden en su primer mandato, le dan un Nobel", recuerda el corresponsal, pero, como añade, todos los ataques que llevó a cabo Obama fueron después de ser premiado. "Trump piensa, abiertamente, si se lo dieron a Obama, ¿por qué no a mí?", añade Alandete.
El corresponsal indica que ese deseo de Trump entra en conflicto con el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en Washington o que se obligue a los periodistas a denominar al departamento de Defensa "departamento de Guerra".
Sobre el plan de paz de Trump para Gaza, el periodista indica que el propio presidente de EEUU cree "que es el mejor acuerdo que ha ocurrido nunca en Oriente Próximo y que puede sentar las bases de la paz para siempre".
En cuanto al equipo de Trump, creen que la paz "está cerca", pero que hará falta negociar. Por último, para la mayor parte de la población estadounidense este tema "no ha calado". "Se considera que Trump está haciendo esfuerzos, pero no hay la misma oposición que, por ejemplo, en España o Europa".
A pesar de esta satisfacción del presidente estadounidense, Netanyahu ha adelantado que nunca reconocerá a Palestina como estado, un punto que incluye el acuerdo de paz de Trump. Alandete indica que en la reunión entre el primer ministro israelí y el presidente de EEUU, "vimos cierta tensión, una dinámica rara".
Esto se debe, como señala, a que Trump "está insatisfecho". El presidente de EEUU afirma que los israelíes "van a tener que tragar, van a tener que hacer concesiones y está perdiendo la paciencia con Netanyahu". "Hay una creciente insatisfacción por parte de Trump hacia Netanyahu", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.