La vivienda, inaccesoble

Alquilar, misión imposible para estudiantes: el precio de las habitaciones se dispara y puede alcanzar los mil euros en Madrid o Barcelona

El dato En Barcelona, el precio medio de una habitación se sitúa en 600 euros. En Madrid, que ha vivido un incremento del 10% en los últimos doce meses, alquilar una habitación cuesta, de media, unos 550 euros.

Alquilar, misión imposible para estudiantes: el precio de las habitaciones se dispara y puede alcanzar los mil euros en Madrid o Barcelona
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El alquiler es cada vez más inaccesible para muchas capas de la población, y más si cabe para los estudiantes universitarios. La mayor parte de ellos tiene que mudarse a una gran ciudad para llevar a cabo sus estudios, y cuando llega la hora de buscar piso se llevan un auténtico bofetón.

El precio de las habitaciones en pisos compartidos ha subido, de media, un 14% en toda España. En Barcelona, el precio medio de una habitación se sitúa en 600 euros. En Madrid, que ha vivido un incremento del 10% en los últimos doce meses, alquilar una habitación cuesta, de media, unos 550 euros.

Pero esto no solo afecta a las dos grandes ciudades. En Valencia, el precio medio de una habitación en un piso compartido está en 400 euros y sigue en aumento. Pero si hay una ciudad en la que se están disparando los alquileres para estudiantes es Alicante, que en los últimos meses ha registrado un aumento de un 23%.

El periodista económico José María Camarero explica que este fenómeno "está cambiando por completo el mercado inmobiliario", ya que "lo que antes se ofrecía por un piso hace unos meses es el precio ahora de una habitación".

Además, este aumento del precio de las habitaciones va a tener un impacto en el resto del mercado inmobiliario. "No hay vivienda para toda la gente que llega a las ciudades, por lo que van a subir el precio de los alquileres de pisos y habitaciones y también el de la compra de viviendas", añade Camarero.