Cerdán en prisión

Alfonso Pérez Medina, sobre el recurso de Cerdán: "Sigue instalado en el mismo discurso, el del lawfare y la persecución política"

En Más Vale Tarde analizamos las últimas informaciones sobre el presunto caso de corrupción que ha llevado a Santos Cerdán a la cárcel de Soto del Real. Nuestro experto en tribunales desgrana el recurso impuesto por el exsocialista.

a.medina-recurso-cerdan-mvt

Este jueves, el caso ya llamado caso Cerdán-Ábalos-Koldo ha dado un nuevo giro. Santos Cerdán, el que fuera número tres del PSOE, ha recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión del juez Leopoldo López de enviarle a prisión preventiva sin fianza. Su defensa le acusa de haber abierto "una causa general", para buscar algo ilícito, pues no hay "indicios de criminalidad suficientes".

El escrito del abogado de Cerdán, al que ha tenido acceso laSexta, acusa directamente a juez instructor de dictar una prisión provisional "sin otra finalidad que la de obtener una confesión". Es más, ha llegado a hablar de "tortura indagatoria" y hasta de estar viviendo "una investigación inquisitiva" iniciado por "causa política".

Y mientras Santos Cerdán apuesta por defenderse mostrándose como una víctima de una persecución de base política, Alfonso Pérez Medina, experto en tribunales de laSexta, considera que este camino no le va a llevar a un buen puerto judicial. Cree que "sigue instalado en el mismo discurso, el del lawfare y la persecución política" por haber sido el arquitecto del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez.

Según ha explicado en MVT, "tiene poco recorrido" este recurso. O, al menos, los argumentos que usan en el escrito para pedir la puesta en libertad del Cerdán. Y apunta a una clave: "Lo que más molesta a un juez es que le saques el tema del lawfare, porque lo que se está diciendo es que ese juez está prevaricando". Es decir, significaría que el magistrado Leopoldo Puente no estaría aplicando bien las leyes, "sino que se estará dejando llevar por criterios políticos".

Reconoce que, en un tribunal, "esta estrategia es totalmente defendible y más en una democracia". Pero eso no quita que sea un plan con el que "te pones en contra al juez o jueces que tienen que decidir sobre una posible y futura salida de la cárcel", explica Medina. Y recalca que, en su opinión, el recurso de la defensa de Santos Cerdán tiene muy pocas posibilidades de prosperar, al menos, en la actualidad. De ser así, el que fuera secretario de Organización del PSOE seguirá durmiendo en el Centro Penitenciario de Soto del Real.