Llegó demasiado tarde

Los audios que demuestran que Pradas sí dio órdenes sobre la alerta del día de la DANA, pese a haberlo negado ante la jueza

El contexto En unas nuevas imágenes de la reunión del Cecopi del día de la DANA se puede ver a la encargada de emergencias en la Comunitat Valenciana dando indicaciones de qué poner en el mensaje de la alerta masiva a las 19.00 de la tarde.

La exconsellera Salomé Pradas a su llegada a declarar en calidad de investigada
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La exconsellera de Justicia de la Generalitat valenciana Salomé Pradas dio órdenes sobre qué escribir en el mensaje de Es-Alert el día de la DANA pese a que en sede judicial había declarado que los responsables de elaborar este mensaje eran los técnicos y que ella ni siquiera conocía el sistema.

Así se ha podido ver en las imágenes de la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) que ha publicado RTVE. Eran las horas claves del día de la tragedia. A las a las 19:00 de la tarde la mayoría de municipios afectados ya estaban cubiertos de agua y muchos de los ciudadanos estaban atrapados en garajes o en sus casas.

En las imágenes, que se pueden ver en el vídeo que acompaña esta noticia, Pradas -quien está imputada en la causa de la DANA- comenta al Cecopi que hay que poner "también las vías de comunicación, que solo serán el 112, el Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt" (la televisión pública autonómica). "Hay que especificarlo, meterlo en el texto, por favor, lo de @112 y lo de À Punt", insistía la exconsellera sobre la alerta que se iba a enviar a los ciudadanos para avisar sobre la DANA que estaba azotando a la Comunitat ese 29 de octubre.

La alerta masiva, en cambio, no se envió hasta las 20:11 horas, cuando la mayoría de las víctimas ya habían muerto o desaparecido, según ha podido constatar la propia jueza en el transcurso de su investigación.

En el vídeo se puede ver cómo a las 19:02 Pradas llama a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y pide que alguien llame al presidente de la CHJ, Miguel Polo. "A mí no me apetece llamarlo", se escucha decir a Pradas. Ante esto, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, se propone voluntario y llama a Polo.

Además, en esas horas críticas, la exconsellera también pregunta por Utiel, el municipio valenciano que a esas horas, hacia las 19:00, ya estaba completamente arrasado. Así, aparece en escena José Miguel Basset, responde el jefe de Bomberos de Valencia, quien indica que la situación en la zona es muy complicada y que, por ello, no pueden acceder hasta ahí. "Podemos intentar algún rescate más, pero hasta ahí, mientras esto no pare… Es una situación crítica, la gente estará ya con hipotermia", señala.

Este vídeo que muestra parte de la reunión del Cecopi pone en entredicho las declaraciones de Pradas ante la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra. Hay que recordar que Pradas era la máxima responsable de las emergencias en la Comunitat Valenciana, pero ante la jueza, ella echó la culpa a los técnicos.

Pradas dijo que no se notificó no porque no estuviera ilocalizable, sino que fue una decisión que tomaron los técnicos y que se fue demorando porque no se ponían de acuerdo. "A las 20 horas es cuando recibo la llamada. Ahí es cuando un técnico nos informa que existe un mecanismo que se denomina ES-Alert", aseguraba la exconsellera. En cambio, en este vídeo se puede ver que a las 19.00 ya estaba hablando sobre el mensaje de la alerta masiva.

Fuentes del entorno de la exconsellera Pradas, en cambio, consideran que con estas imágenes "se demuestra que estuvo en todo momento al pie del cañón, como dijo en su declaración". En cuanto a la llamada a Miguel Polo, indican que fue Pradas "quien promovió contactar con ellos" lo que denota, según dicen, "que ellos adoptaron una nada proactiva".