Se estrena este viernes

"¿Dónde está el problema si fuera homosexual?": Amenábar habla sin tapujos sobre Cervantes en su nueva película

Los detalles La nueva película 'El Cautivo' muestra cómo sobrevivió el escritor manco y apartado de la Corte de Felipe II, mientras plantea la posibilidad de una relación amorosa con su captor, algo que el director defiende como probable y natural.

"¿Dónde está el problema si fuera homosexual?": Amenábar habla sin tapujos sobre Cervantes en su nueva película

Todavía no se ha estrenado y 'El cautivo', la nueva película de Alejandro Amenábar, ya está dando que hablar. El director se mete de lleno en un capítulo poco conocido de la vida de Miguel de Cervantes: los cinco años que pasó preso en Argel tras ser capturado en 1575.

Cervantes, manco tras Lepanto y apartado de la Corte de Felipe II, intentó fugarse hasta en cuatro ocasiones. Nunca lo consiguió, pero sobrevivió contra todo pronóstico. Ese enigma, el de cómo logró resistir, es lo que Amenábar convierte en una historia: un Cervantes más humano, ingenioso y marcado por una relación muy especial con su captor.

Ahí está la clave de la polémica. En la película, esa relación se acerca al terreno amoroso, algo que no todos han encajado bien. Pero Amenábar lo tiene claro: "Forma parte de lo probable, se sabe que los dos se conocieron y tuvieron encuentros. Aunque hubiera planteado que Cervantes es homosexual, ¿dónde está el problema?".

Las críticas de los sectores más intransigentes no han tardado en llegar, aunque el director insiste en que lo suyo no es una provocación, sino una lectura posible de lo que nunca quedó escrito. Y no está solo. El actor José Luis Rellán lo resume con una reflexión personal: "Hace poco murió un amigo mío, mayor que yo, homosexual, que nunca lo dijo. No hay derecho a que mi amigo pasara por el mundo sufriendo por la incomprensión de los demás".

Casi 450 años después de aquel cautiverio, la historia de Cervantes sigue dando pie a debates que parecen no pasar de moda. Nunca sabremos a ciencia cierta qué ocurrió en Argel, pero 'El cautivo' invita a mirar al escritor desde otra perspectiva: la de un hombre que, como él mismo escribió, creía que por la libertad siempre se puede y se debe dar la vida.