Problemas en Génova
Camina sobre hielo: Mazón deja al PP en apuros, desgasta su imagen en las encuestas y depende del apoyo de Vox
Entre líneas Cada aparición tardía o solo para fotos, sus comunicados nocturnos y la falta de transparencia aumentan la tensión dentro del partido y hacen que los 'populares' se pregunten si todavía debería presentarse a unas elecciones

Mazón parece caminar cada día sobre un suelo más resbaladizo. Su agenda se ha vuelto casi un misterio: hace cinco meses que se cerró el grupo de WhatsApp con el que informaba sobre sus actos, y ahora los comunicados llegan solo por correo, de lunes a viernes y de noche. Los fines de semana, la única opción para saber qué hace el president es refrescar la web, esperando que aparezcan eventos.
Pero incluso cuando se anuncian actos, cada vez es más habitual que sean solo para medios gráficos, para evitar preguntas incómodas. En las últimas fiestas de la Magdalena en Castellón, por ejemplo, se anunció su presencia con tan poco margen que la prensa ni siquiera tuvo tiempo de acudir. Hoy, muchas veces, solo se sabe dónde está Mazón gracias a las fotos que publica su propio equipo.
Desde la Generalitat, evitan valorar estas críticas. Mazón asegura que a veces va como cargo del PP, no como president, y que en ocasiones acompaña a familiares de víctimas que piden expresamente que no se difundan sus actos.
El PP ya no sabe cómo manejarlo
Dentro del Partido Popular, la paciencia se agota. Fuentes internas reconocen que Mazón está haciendo daño a la imagen del partido, a la política en general y, sobre todo, a las víctimas que esperan respuestas. Lo describen como alguien "corrosivo", y coinciden en que no debería volver a presentarse a unas elecciones. Incluso en Génova, donde se suele proteger a los presidentes autonómicos, se empieza a notar el impacto en las encuestas: Vox se beneficia del desgaste del PP.
La cúpula del partido evita hablar de dimisiones o de si Mazón repetirá como candidato. Miguel Tellado, secretario general, asegura que "las decisiones electorales se tomarán cuando llegue el momento". Otros dirigentes como Francisco Bendodo y Jaime de los Santos insisten en que Mazón asumió responsabilidades, que los presidentes autonómicos los eligen los ciudadanos y que su tarea sigue siendo la recuperación tras los daños ocasionados.
El último sostén: Vox
Por ahora, el único apoyo claro de Mazón es Vox. Santiago Abascal incluso ha hablado de "linchamiento" político contra él. Si Mazón dimitiera, el PP tendría que proponer un nuevo candidato y dependería de los votos de Vox para lograr la investidura. En ese escenario, cualquier gesto del PSOE podría cambiar el tablero político de la Comunitat Valenciana.
Mientras tanto, la presión crece. La dirección del PP y otros presidentes autonómicos quieren que Mazón aclare cuanto antes si optará o no a la reelección. Cada día que pasa sin respuesta pesa más, y el president valenciano parece cada vez más solo, con la imagen de sus actos y su agenda bajo lupa y sin margen para esconderse.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.