Caso Koldo

Pagos en metálico en Ferraz: el PSOE bajo la lupa del juez que no se cree sus explicaciones

El contexto Leopoldo Puente duda de casi todo sobre los pagos en Ferraz: origen del dinero, autorizaciones, gestión de los pagos, veracidad de los gastos, posibles irregularidades o blanqueo… Por eso pasa el caso a la Audiencia Nacional.

Pagos en metálico en Ferraz: el PSOE bajo la lupa del juez que no se cree sus explicaciones

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, lo tiene claro: no se cree las explicaciones que ha dado el PSOE sobre los pagos en efectivo a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Ni el exgerente del partido, ni la trabajadora encargada de entregar el dinero, ni los propios implicados han logrado despejar las dudas sobre lo que ocurría en Ferraz.

Según el auto, hay varias cosas que no encajan:

  • No hay explicación suficiente del origen del dinero en efectivo que el partido guardaba en su sede.
  • No queda claro quién autorizaba los pagos ni cómo se gestionaban.
  • No se comprobaba si los gastos que se devolvían correspondían realmente a quien decía haberlos hecho.
  • Y lo más delicado: si ese dinero podría provenir de actividades ilícitas, el hecho de compensarlo en efectivo podría ser un posible blanqueo.

El juez también duda de que fuera necesario llevar grandes cantidades de dinero en cajas de seguridad, en lugar de usar transferencias bancarias, y de por qué este procedimiento en metálico se mantuvo durante años.

Por eso, Puente ha decidido pasar la pelota a la Audiencia Nacional, que ahora investigará si hubo irregularidades en los pagos al exministro y su asesor. Entre la documentación enviada están:

  • El informe de la UCO.
  • Las explicaciones proporcionadas por el PSOE.
  • Las declaraciones de Carmen Pano, que asegura haber entregado 45.000 euros en efectivo en dos ocasiones en 2020 en Ferraz.

¿Qué puede pasar ahora?

Hay tres escenarios posibles:

  • Que se encuentren pruebas de financiación ilegal en el partido.
  • Que haya indicios de posible blanqueo de capital, lo que complicaría mucho la situación para el PSOE.
  • Que finalmente no se detecte ninguna irregularidad.

Por ahora, lo que está claro es que el juez no se cree la versión oficial y quiere que se investigue cada una de estas incógnitas antes de cerrar el caso. La pelota está ahora en el tejado de la Audiencia Nacional, y lo que venga podría confirmar irregularidades, posibles delitos… o dejar al PSOE sin acusaciones.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.