Política
Los votantes de centro cambian de perfil: ahora son mayores de 40, urbanitas y con estudios superiores
El centro político en España atraviesa un momento de incertidumbre. Su perfil ha cambiado: ahora son personas de 40 años o más, urbanas y con estudios medios o superiores, mientras que los partidos buscan atraer su voto para ganar elecciones.

¿Dónde está el centro político y social? Esta es una de las grandes incógnitas del panorama político español. Hace unos años, el votante tradicional de centro se asociaba a mujeres, amas de casa, personas jubiladas y a la clase media.
Actualmente, el voto moderado tiene un perfil distinto: se asocia a personas de 40 años o más, que viven en las ciudades y poseen estudios medios o superiores. En otras palabras, el votante de centro es cada vez más joven en comparación con el pasado reciente.
En los años 80, apenas el 15% de los españoles se consideraban de centro. Hoy, esa cifra ha subido al 22%. Sin embargo, la zona centro en política está vacía, ya que partidos que antes la representaban, como Ciudadanos o UPYD, ya no existen. Esto se debe, en parte, a la proliferación de los extremos en los últimos años, con formaciones como Vox o Podemos.
Ese 22% de votantes de centro sigue siendo muy codiciado por los partidos de derecha e izquierda, porque si 'conquistan' sus votos, tienen mayores posibilidades de ganar unas elecciones.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.