Fallos en los cribados
Isabel Portillo, epidemióloga: "El cribado nos permite detectar un cáncer antes de que se diagnostique en estado avanzado"
La epidemióloga Isabel Portillo visita La Roca para concienciar sobre la importancia de los programas de prevención del cáncer. Solo un tercio de los españoles participa en cribados de colon, cuando lo recomendable es alcanzar al 65% de la población.

Isabel Portillo, epidemióloga, visitó el plató de La Roca para concienciar a la población sobre la importancia de participar en los programas de prevención de cáncer. Según la experta, solo el 32% de los españoles participa en los cribados de cáncer de colon, cuando lo deseable sería un 65% de la población.
"Muchas gracias por hacernos un hueco porque sí nos preocupa la situación", comienza diciendo Portillo. La experta defiende estos programas, ya que están realizados "a partir de la evidencia" y son fundamentales para detectar la enfermedad a tiempo.
"Estos programas están realizados a partir de la evidencia. En los cuales hacer una prueba nos permite detectar un cáncer antes de que se produzca un diagnóstico en estado avanzado, antes de que tengamos que someternos a un tratamiento agresivo o que perdamos la vida", recuerda la epidemióloga.
Asimismo, Portillo señala que existen distintas estrategias de prevención: primero, el cribado y, después, la prevención primaria, que consiste en reducir hábitos perjudiciales como fumar o beber en exceso, además de llevar una alimentación saludable y realizar ejercicio regularmente.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí