En las pruebas de cribado

La Comunidad de Madrid dio resultados negativos de cáncer de colon a pacientes con pruebas positivas

Los detalles En febrero, cerca de 571 madrileños recibieron cartas erróneas sobre los cribados de cáncer de colon. Notificaban falsos negativos a pacientes que podían padecer la enfermedad y necesitaban más pruebas e incluso a quienes aún no se la habían realizado.

En febrero, más de 500 residentes de la Comunidad de Madrid recibieron cartas erróneas sobre los cribados de cáncer de colon. Algunas notificaban falsos negativos a pacientes con la enfermedad y a quienes aún no se habían realizado la prueba.

En febrero, cerca de 571 residentes en la Comunidad de Madrid recibieron cartas incorrectas sobre los resultados de los cribados de cáncer de colon. La Roca ha podido hablar en exclusiva con una de las afectadas, que asegura que recibió una misiva de Sanidad indicando que todo estaba bien, mientras que su doctora le alertó de lo contrario.

Es necesario recordar que en la propia página web de la Comunidad de Madrid se describe este programa de prevención de la siguiente manera: "El prevecolon supone la localización más frecuente con un 15 % considerando ambos sexos. La probabilidad de supervivencia puede multiplicarse por 6 con una detección temprana y hasta un 90% de los pacientes pueden curarse si se diagnostican precozmente".

Sin embargo, no fue el caso de Inma. "Recibí una carta en la que me decían que todo estaba dentro de la normalidad después de que mi médica me dijera que los resultados eran positivos", cuenta. Es decir, Inma se tenía que realizar más chequeos para descartar la enfermedad, ya que un resultado positivo se da por presencia de sangre en las heces, algo que no indica padecer el cáncer pero si lleva a revisión. En enero, su médico de cabecera le informó de que su prueba había dado positiva y le instó a seguir realizándose pruebas. A los pocos días, recibió la carta oficial de la Comunidad de Madrid comunicándole que todo estaba bien, que el resultado era negativo.

Como se puede apreciar en el vídeo sobre estas líneas, la carta del laboratorio indicaba un resultado positivo, mientras que el escrito de la Sanidad madrileña aseguraba que los parámetros de sus análisis se encontraban "dentro de la normalidad" y le recomendaban volver a hacerse la prueba dentro de dos años.

Fue entonces cuando Inma tuvo que contactar directamente con la Consejería de Sanidad. "Telefónicamente me dijo que existían unos días en que habían salido cartas erróneas y que yo estaba dentro de esos días", explica. No ha sido el único caso. Algunos pacientes recibieron la misma notificación por escrito cuando ni siquiera se habían realizado la prueba.

"Una incidencia informática"

Por su parte, Almudena Quintana, directora general asistencia de la Comunidad de Madrid, explica que se ha producido por una "incidencia informática". "El mismo día que se detecta esta incidencia informática nos ponemos en contacto con la empresa que realiza el envío de estas cartas. Hubo un error en la actualización que provocó la transformación de los archivos en notificaciones negativas".

Las notificaciones erróneas en Madrid llegan poco después del escándalo de los cribados de cáncer de mama en Andalucía.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí