hemeroteca de 'equipo de investigación'
Un médico refuta a Miguel Bosé y su teoría de haberse curado de tuberculosis con CDS: "No sirve para lo que dice que sirve"
El cantante aseguró que sufrió tuberculosis y que no fueron los antibióticos recetados —que, según él, le provocaron "efectos gravísimos"— los que lo curaron, sino "una sustancia prohibida": el CDS.

El cantante Miguel Bosé reveló que sufrió una tuberculosis grave y que durante el tratamiento llegó a tomar cinco antibióticos durante un largo periodo. Según su testimonio, estos fármacos le provocaron daños y efectos secundarios severos. A raíz de ello, aseguró que lo que realmente lo ayudó a curarse fue una "sustancia prohibida": el CDS (clorito de sodio).
Sin embargo, en una entrevista con Equipo de Investigación, Emilio J. Molina, portavoz de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, desmintió las afirmaciones del artista: "Según él, se ha curado de una tuberculosis provocada por un hongo con un tipo de lejía que no sirve para lo que dice que sirve".
Molina explicó que el CDS "es una lejía mucho más corrosiva, utilizada en la industria para la potabilización del agua". Y añadió: "Si realmente sufrió tuberculosis, fueron los antibióticos los que lo curaron, aunque él crea lo contrario. Si existió una infección secundaria por hongos, su propio sistema inmunitario probablemente respondió y se curó solo, sin necesidad de ninguna sustancia".
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2024.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.com.