Hemeroteca
"Llegó solo y borracho, escaló por el edificio y se precipitó al patio interior": las consecuencias del "turismo de borrachera" en Salou
Equipo de Investigación viajaba en 2013 hasta Salou para seguir los pasos de los jóvenes turistas británicos del Salou Fest. Allí descubría la cara más cruda de este turismo de borrachera.

Equipo de Investigación lograba grabar en 2013 y, a pesar del empeño de la organización por impedirlo, los efectos que el consumo descontrolado de alcohol provocaba entre los universitarios británicos que participaban en el Saloufest, un polémico festival que se celebraba la semana anterior y posterior a la Semana Santa y que llegaba a su fin en 2018, tras las innumerables quejas de los vecinos de Salou.
Los 16 años de celebración ininterrumpida del festival aportaron más de 100.000 clientes, con un impacto de cinco millones anuales durante la temporada baja, pero el precio a pagar a cambio era demasiado alto.
Las imágenes del desfase de los jóvenes, saltando de balcón en balcón, hablaban por sí solas. Fiesta y diversión, puede ser, sí... hasta que ocurre un accidente.
Los telediarios se llenaban de noticias como esta que ofrecía Lourdes Maldonado en Antena 3: "Un joven británico ha resultado herido grave tras precipitarse desde el balcón del apartamento en el que se alojaba en Salou". "Parece ser que llegó solo y borracho. Decidió escalar por el edificio hasta que se precipitó y acabó en el patio interior", informaba la reportera que se había trasladado hasta la zona del suceso.
Equipo de Investigación contactaba entonces con quien era concejal de turismo de la ciudad. "Con un joven herido en el hospital,el trabajo de este hombre hoy es complicado. Consiste en defender que el viaje de los jóvenes británicos tiene más ventajas que inconvenientes para la ciudad", anunciaba Glòria Serra.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación.