"Hay que actuar ya"
España pone "un plan sobre la mesa" e insta a la UE a tomar medidas para detener la guerra en Gaza: "Es el momento de pasar a la acción"
Los detalles El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares asegura que "no hacer nada no ha resuelto nada" en territorio gazatí y que el mundo no puede "seguir viendo destrucción, muerte y hambruna".

Resumen IA supervisado
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a la Unión Europea a tomar medidas concretas ante la crisis en Gaza, subrayando que "no hacer nada no resuelve nada". En Copenhague, defendió un plan de acción que incluye detener la venta de armas a Israel y apoyar económicamente a la Autoridad Palestina. Albares destacó que la paz en Oriente Medio requiere una solución de dos Estados y comparó la situación con la guerra en Ucrania, enfatizando la necesidad de defender a los civiles y el derecho internacional. Además, pidió que la ayuda humanitaria pueda entrar libremente en Gaza, sin necesidad de flotillas, y reafirmó la solidaridad de España en todas las crisis.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado este sábado en Copenhague a la Unión Europea a tomar medidas ante la situación de horror en Gaza con un plan de acción inmediato. "No hacer nada no ha resuelto nada, es el momento de pasar de las declaraciones a las acciones y la UE tiene en su mano, y España lo va a defender, la posibilidad de actuar", indicó Albares a EFE.
"España ha puesto un plan sobre la mesa. Todo eso no es nada extraordinario, es el cumplimiento mínimo de la propia legislación europea. Eso tiene que salir hacia adelante. España está liderando esa posición", sostuvo este sábado. Asimismo, el ministro destaca que, para defender el "alma de Europa", la posición española acabará imponiendose y señala que "lo único que va a garantizar la paz definitiva" es la solución de dos Estados.
En paralelo, Albares ha expresado que "hay que actuar ya": "No podemos seguir viendo destrucción, muerte y hambruna. Oriente Medio necesita paz".
Además de España, otros países como Noruega, Islandia, Eslovenia, Irlanda y Luxemburgo condenaron este viernes el anuncio de Israel de una presencia permanente en Gaza. En paralelo, instaron a su gobierno a que "reconsidere su decisión y cese las operaciones" de "inmediato". Por su parte, mandatarios de Exteriores de estos territorios indicaron que esta nueva ofensiva israelí "abre una nueva fase de incertidumbre y sufrimiento intolerable para ambas partes".
El ministro también destacó que este plan contra la guerra garantizaría que "nadie" de la UE vendiera armas a Israel y mostraría un claro apoyo económico a la Autoridad Palestina "para que no se la asfixie económicamente". Denunció a su vez que el estado de hambruna en el que se encuentra Gaza está "inducido por Israel" y que respaldar a Palestina es "absolutamente vital" para detener las miles de muertes que se han registrado hasta ahora.
La posición de España es clara ante las guerras de Gaza y Ucrania, las cuales han sido comparadas por Albares. "No puede haber dos pesos, dos medidas, no puede haber dobles estándares". "Tenemos que defender a los civiles inocentes, el derecho internacional y la soberanía de Ucrania. Y seguir al lado de Ucrania tanto tiempo como sea necesario", añadió.
"Esperamos que no tenga que haber flotillas, que la ayuda entre libremente"
Por su parte, el ministro exalta que han pasado "meses solicitando que todos los trabajadores humanitarios puedan entrar libremente en gaza", un principio que van "a seguir apoyando": "Con otras flotillas hemos desplegado toda la protección consular y esta vez va a ser igual. Pero esperamos que no tenga que haber flotillas, que la ayuda pueda entrar libremente".
De su lado, añade que no van "a permitir ninguna acción que viole la legalidad internacional" y que no han tenido ningún contacto con Israel. "España es solidaria en todas las crisis. Es una situación insoportable, hace meses que no encuentro palabras para lo que sucede. Entiendo que haya ciudadanos que quieran hacer lo posible como lo está haciendo el Gobierno de España, que es el que más está haciendo de todo el mundo", ha sentenciado.