Mucho azúcar, poco pistacho

Un laboratorio dicta sentencia sobre los chocolates estilo Dubái de los supermercados: "Más verde no significa más pistacho"

Equipo de Investigación analiza en un laboratorio las versiones low cost del chocolate con pistacho estilo Dubái: ¿Llevan lo suficiente para justificar lo que pagamos por ellas? El resultado en este vídeo.

Equipo de Investigación analiza en un laboratorio las versiones low cost del chocolate con pistacho estilo Dubái: ¿Llevan lo suficiente para justificar lo que pagamos por ellas? El resultado en este vídeo.

La fiebre del chocolate con pistacho estilo Dubái llega a todos los lineales españoles. No hay supermercado que no tenga ya su propia versión del chocolate. Se multiplican las copias baratas, pero incluso en su versión low cost, sigue siendo el chocolate más caro de todo el lineal.

La gran pregunta es: ¿la cantidad de pistacho que llevan estas tabletas justifica lo que pagamos por ellas? Equipo de Investigación busca la respuesta en un laboratorio, donde se analizan las diferentes opciones disponibles en el mercado.

Tras examinar una tableta original de Dubái y otras réplicas low cost de diferentes comercios, un experto apunta en primer lugar que "todas, salvo la original, se llaman chocolate". "Ya estamos poniendo una denominación que es incorrecta, porque ninguna contiene el porcentaje de chocolate mínimo como para llamarlo así", afirma el investigador, que recuerda que "un chocolate con leche, lo mínimo que tiene que tener es un 32% de cacao".

El experto señala que en las etiquetas "los ingredientes tienen que estar ordenados de manera que el ingrediente mayoritario deberá ser el primero y el que menos tengo, pues el último". En este sentido, indica que "es curioso" que en la mayoría de estos productos "el primer ingrediente que nos sale será azúcar".

En una de las tabletas, comenta que en su etiqueta se dice que tiene "un 12% de pasta de pistacho", que a su vez tiene dentro azúcar, lo que significa que "del 12% de la pasta de pistacho, sería, a lo mejor, un 2% de pistacho". Esto equivaldría, como indica con un peso, a tres pistachos para toda una tableta de 122 gramos.

En otro de los productos, se centra en su acentuado color verdoso y avisa de que "claramente está llevando un colorante": "Más verde no significa más pistacho, para nada", apunta.

El resultado sorprende: la mayoría apenas contiene pistacho. El resto es azúcar, colorantes y aromas. Pagamos a precio de lujo por un dulce que casi no lleva pistacho.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

*Puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación 'La fiebre por el pistacho' en Atresplayer.