Estrictos controles judiciales

Libertad provisional para Sarkozy tras 20 días en prisión

El contexto Este mismo lunes el expresidente compareció por videoconferencia desde la cárcel parisina e insistió en que ha sido víctima de "una manipulación" en el caso de la financiación libia de su campaña electoral en las presidenciales de 2007.

Nicolás Sarkozy, a su llegada a la prisión de La Santé

El Tribunal de Apelación de París ha concedido este lunes la libertad condicional al expresidente francés Nicolas Sarkozy. El fiscal se había mostrado a favor de que Sarkozy sea puesto en libertad, pero bajo estricta vigilancia judicial y con prohibición de contacto con otros acusados ​​y testigos implicados en el proceso.

De esta manera, Sarkozy podría salir de la cárcel este lunes. La liberación anticipada de Sarkozy implicará estrictos controles judiciales. Según indica el tribunal de París, el expresidente tendrá prohibido hablar con cualquier funcionario del ministro de Justicia.

Este mismo lunes el expresidente compareció por videoconferencia desde la cárcel parisina, donde está preso desde hace 20 días, e insistió en que ha sido víctima de "una manipulación" en el caso de la financiación libia de su campaña electoral en las presidenciales de 2007.

"Estoy seguro de que hubo una manipulación", declaró en la sala del Tribunal de Apelación de París, en relación a los documentos que implicaban a hombres de confianza de su gabinete con el régimen de Muamar Gadafi. El exjefe de Estado fue sentenciado el pasado 25 de septiembre a cinco años de prisión por haber formado parte de una "asociación de malhechores" y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007.

Estos días el expresidente ha ocupado una celda individual de unos nueve metros cuadrados, equipada con una pequeña televisión, cama y escritorio anclados al suelo, una silla de plástico, estanterías, ducha, inodoro sin tapa, placa calefactora y un mininevera. Dispone también de un teléfono mural con el que solo puede recibir llamadas, nunca hacerlas.

Su encarcelamiento, que ha causado un electrochoque en una parte de la sociedad francesa, fue seguido por decenas de medios de comunicación nacionales y extranjeros. Sus breves días en prisión no han estado exentos de polémica. Dos presos le llegaron a amenazar de muerte.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.