hemeroteca de 'equipo de investigación'

Una joven se somete a un experimento para saber cómo afecta el café al sueño: estos son los resultados tras 15 días

Rosario no imagina comenzar el día sin café, pero se somete a un experimento en una clínica especializada en sueño: pasa cuatro días sin consumirlo y otros cuatro tomando hasta cuatro tazas diarias.

Rosario

Rosario, 25 años, vive a un ritmo imparable: por las mañanas trabaja como coordinadora de sala en una exposición y por las tardes asiste a clases de interpretación. No concibe empezar el día sin su dosis de café.

Acostumbrada a tomar dos cafés diarios, Rosario se somete a un experimento de 15 días para descubrir cómo afecta realmente la cafeína a su descanso. Para ello, acude a una clínica especializada en el estudio del sueño, donde seguirá una rutina controlada.

La prueba se divide en dos fases. En la primera, Rosario debe pasar cuatro días sin consumir café. La diferencia no tarda en notarse: en el segundo día, a las once de la noche, admite estar "muerta", y reconoce que normalmente a esa hora aún le queda energía.

En la segunda etapa, la joven aumenta su consumo a cuatro cafés al día. El cambio es evidente: una de las noches, pasada la una de la madrugada, asegura tener todavía muchísima energía. "Se nota que he vuelto al café", comenta.

Al finalizar el experimento, Rosario entrega en la clínica el reloj inteligente con el que ha registrado su sueño durante los 15 días. Al analizar los datos, el doctor confirma que los días sin café durmió, de media, 24 minutos más.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2023 de laSexta.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer