Hemeroteca Equipo de Investigación
Rascacielos, pisos millonarios y turistas premium: el paraíso del turismo se llama Benidorm
La principal ciudad de la Costa Blanca se ha reconvertido para enfocarse a un tipo de turista: el británico. Capital del turismo 'low cost', se ha transformado en todo un destino vacacional de lujo con decenas de rascacielos, pisos a cinco millones de euros y apartamentos que se venden en cuestión de días.

Más de 18 millones de personas transitaron en 2024 por el aeropuerto de Alicante, lo que supone un 16% más que el año anterior. Este aeródromo está conectado con más de 140 destinos de 30 países, pero uno destaca sobre el resto. De los 49 aeropuertos de Reino Unido, 21 tienen vuelo directo y, por ello, el 34% de los turistas son británicos. Es más, hasta 80 aviones al día aterrizan cargados de británicos. Todos ellos con un único destino: Benidorm.
En un programa del pasado junio, Equipo de Investigación analizaba la conversión de la capital de la Costa Blanca en epicentro del turismo británico. Aunque la llegada de cientos y cientos de viajeros procedentes del Reino Unido trae consigo muchas cosas: desarrollo económico, lujo e incluso el llamado turismo de borrachera.
La conexión con aeropuertos no es la única razón para que Benidorm se haya convertido en el paraíso de estos viajeros que buscan, paz, lujo y vacaciones. También es un destino económico para ellos. Una semana de vacaciones, con vuelo y hotel incluidos, les puede salir por menos de 500 euros y en plena temporada alta. Es la ciudad con mayor oferta de camas hoteleras de toda España.
Sin olvidar que casi todo en la ciudad está pensado y dedicado para los turistas británicos. Todos los carteles están en inglés y se les ofrece unos precios muy asequibles en comparación con su país. Por ejemplo, un británico paga en casa cinco euros por una cerveza. En Benidorm, solo 1,5 euros. Precios bajos y alcohol como fórmula sencilla pero rentable.
Aunque también están los contras. Este tipo de turistas hace que sean otros los que no quieren acudir a la ciudad, que este año ha invertido hasta millón y medio de euros solo en promoción turística para enseñar su mejor cara. Además, ya está en marcha lo que se ha bautizado como el Ensanche de Levante, una operación urbanística que ocupará más de medio millón de metros cuadrados y con el que se pretende construir hasta 32 nuevos rascacielos con un mínimo de 32 plantas cada uno.
Pisos de lujo, algunos de hasta cinco millones de euros, que se ubicarán en una zona que, en la actualidad, acoge todo un poblado marginal. La otra cara de Benidorm.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de junio de laSexta.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.