Cuatro días de luto
Muere el joven activista 'trumpista' Charlie Kirk tras ser disparado en un acto universitario en Utah Valley
¿Qué ha pasado? En los vídeos que circulan por redes sociales se puede ver cómo Charlie Kirk recibe un disparo en el cuello mientras hablaba frente a centenares de personas; cayó de la silla y se desató el pánico entre los asistentes.

El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y uno de los aliados más cercanos de Donald Trump, ha muerto tras recibir un disparo mientras intervenía en un acto en la Universidad Utah Valley, en Utah. Varios vídeos que circulan en redes sociales muestran cómo fue alcanzado en el cuello mientras estaba sentado bajo una carpa ante centenares de asistentes.
Las autoridades han informado que siguen buscando al autor del disparo, que aún no ha sido identificado. Según la portavoz de la universidad, Ellen Treanor, el atacante disparó desde un edificio situado a unos 200 metros del lugar donde se encontraba Kirk y no pertenece a la comunidad estudiantil. Por el momento, no ha sido determinado el móvil del ataque.
Tras conocerse los hechos, el presidente Donald Trump ha publicado en su red social 'Truth Social': "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!". En señal de duelo por la muerte de Kirk, se han decretado cuatro días de luto
Charlie Kirk, nacido en 1993 en Illinois y padre de dos hijos, ha sido una figura destacada en el mundo conservador desde que fundó Turning Point a los 18 años. La organización, que ha pasado de recaudar unos pocos millones a más de 90 millones de dólares al año, ha sido implantada en más de 850 universidades de todo Estados Unidos, donde ha promovido la participación política de los jóvenes y la organización de actos con oradores conservadores.
El ataque ha sido condenado por políticos de ambos partidos. Destacados líderes demócratas estadounidenses han expresado su consternación y han llamado a rechazar la violencia política. Gavin Newsom, gobernador de California, calificó el atentado como "repugnante, vil y reprensible" y subrayó que en Estados Unidos se debe rechazar la violencia política en todas sus formas.
Por su parte, Nancy Pelosi, representante del Congreso, señaló que la violencia política "no tiene cabida en nuestra nación" y pidió que se tenga a toda la comunidad de la Universidad del Valle de Utah en mente mientras afronta el trauma de este hecho. La exvicepresidenta Kamala Harris declaró sentirse "profundamente conmocionada" por lo ocurrido y envió sus oraciones a la familia de Kirk.
Desde España, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, también se ha pronunciado en Twitter sobre el ataque, preguntándose "¿Qué clase de sociedad es aquella en la que la palabra se combate con pistolas?", y subrayando que "en democracia, la violencia no puede tener cabida ni justificación", mientras enviaba sus mejores deseos de recuperación a Kirk, pese a que finalmente ha sido confirmado su fallecimiento.
.