Hemeroteca Equipo de Investigación
¿Los frutos secos españoles son más sanos que los importados del extranjero?
Este producto se ha convertido en una de las principales mercancías que se recibe en ciertos puertos españoles, hasta 470 contenedores al año de frutos secos procedentes de países extranjeros como Estados Unidos o Turquía.

¿Por qué España importa la mayoría de los frutos secos? Pese a que el país es el tercer productor europeo de frutos secos, el noveno a nivel mundial, la mayoría de productos de este tipo que se venden en territorio nacional vienen de fuera.
Equipo de Investigación indaga sobre esto y sobre el hecho de que se importan más frutos secos de los que se consumen. Un hecho que llama la atención teniendo en cuenta los beneficios de los productos españoles.
Así, el programa lleva hasta el laboratorio de la química Lola Rangón piñones españoles y chinos y almendras españolas y californianas para comprobar la humedad y la cantidad de grasa ¿Cuáles son más sanos?
Los resultados determinan que el nivel de ácidos grasos monoinsaturados, es decir, aquellos que son buenos para nuestra salud, es mayor en el caso de la almendra nacional. "El piñón procedente de China presenta el doble de ácidos grasos saturados que el español", indica la experta.
Se compra más barato pero para la salud se paga más caro. "Doble de grasa saturada es un ratio muy alto", señala Rangón, que no duda en recomendar almendras y piñones españoles.
*El contenido al que hacer referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2017 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
* Puedes ver el programa completo en atresplayer.