hemeroteca de 'equipo de investigación'

La confesión de un hostelero en San Isidro: reconoce una práctica prohibida

En la feria de San Isidro de Madrid, los visitantes denuncian precios abusivos en comida y bebida. Equipo de Investigación destapa que las casetas pactan tarifas idénticas o más caros, una práctica ilegal que los hosteleros reconocen sin tapujos.

La confesión de un hostelero de la feria de San Isidro de Madrid: "Reconoce abiertamente esta práctica ilegal"

Cada mes de mayo, la pradera de San Isidro se convierte en el epicentro de las fiestas más populares de Madrid. En 2023, un total de 68 casetas ofrecían comida, bebida y entretenimiento a los miles de visitantes que llenan este enclave. Pero detrás del ambiente festivo, muchos asistentes coincidían en la misma queja: los precios. "Asumo que cuando venimos aquí, nos van a clavar un buen dinero", reconocía una visitante resignada. Otros también se sentían estafados, aunque lo daban por inevitable.

Las atracciones no bajaban de los cinco euros y las bebidas tenían un precio idéntico en todas las casetas. "Es una clavada que te cagas. Pillarla aquí es para gente privilegiada", decía un joven mientras mostraba la lata que había traído de fuera. La reportera quiso comprobarlo: recorrió varias casetas y en todas encontró los mismos precios. "¿Pero ustedes hablan para poner un mismo precio?", preguntó. "Claro", respondió un feriante sin rodeos.

La práctica era generalizada: si alguien intentaba rebajar la tarifa, los demás se encargaban de exigirle que la subiera "o incluso que la pusiera más cara". En otra caseta, un hostelero lo explicaba con naturalidad: "Si ahí arriba está más barato, todo el mundo se va para allá".

Un reconocimiento abierto de una práctica prohibida que, como señala Glòria Serra, convierte lo que parece una tradición festiva en un ejemplo claro de pacto ilegal de precios.

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2023.

*Puedes volver a ver el programa completo en Atresplayer.