hemeroteca de 'equipo de investigación'

Cómo comenzó la gran operación contra el clan de 'Los Piños': "En un tramo de su calle se consumía más luz que en todo el hospital comarcal de Villamartín"

En Puerto Serrano, los apagones son rutina para los vecinos, que culpan a los cultivos de marihuana. Un transformador ardió cerca de la calle Los Piños: la Guardia Civil lo atribuye al consumo eléctrico desmedido de estas plantaciones.

Equipo de Investigación

En las calles de Puerto Serrano, la noche sorprende con una ausencia inquietante: no hay luz. Los apagones se han convertido en parte de la rutina de los vecinos de la Serranía de Cádiz, quienes señalan con firmeza un culpable: los cultivos de marihuana.

A escasos 500 metros de la calle de Los Piños, un transformador ardió recientemente. Según explicó un guardia civil a Equipo de Investigación, el incendio se debió al consumo desmesurado de electricidad que requieren estas plantaciones. "Estamos hablando de viviendas en las que pueden funcionar entre cuatro y seis aparatos de aire acondicionado las 24 horas, con bombillas de 600 vatios para calentar las plantas, además de ventiladores y extractores de olor y humedad. La infraestructura es totalmente sobredimensionada", detalló.

La magnitud del problema queda reflejada en una comparación contundente: "En un solo tramo de la calle de Los Piños se consumía más electricidad que en todo el hospital comarcal de Villamartín", aseguró el agente.

Sobre los enganches ilegales, la Guardia Civil precisó que podían ser realizados tanto por miembros de la organización criminal como por terceros, aunque subrayó que era evidente que trabajaban al servicio del clan. De hecho, el descomunal gasto energético en esa calle fue el detonante de la primera gran operación contra el clan de Los Piños.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de abril que laSexta.

*Puedes ver el programa completo en Atresplayer.com