Hemeroteca
Así defendía el consejero de Turismo de Salou que los británicos no hacían "turismo de borrachera" mientras un joven estaba en el hospital
En 2013, Equipo de Investigación viajaba a Salou para conocer la realidad tras el llamado "turismo de borrachera" del que muchos vecinos de la ciudad se quejaban. Sin embargo, a las autoridades estaba lejos de molestarle.

"Parece ser que llegó solo y borracho. Decidió escalar por el edificio hasta que se precipitó y acabó en el patio interior", informaba una reportera de Antena 3 Noticias en el informativo acerca de un estudiante británico que se alojaba en Salou durante el transcurso del polémico y ya extinto Saloufest en 2013.
Equipo de Investigación se ponía en contacto entonces con quien fuera concejal de Turismo de la ciudad, Benet Presas. "Con un joven herido en el hospital,el trabajo de este hombre hoy es complicado. Consiste en defender que el viaje de los jóvenes británicos tiene más ventajas que inconvenientes para la ciudad", refería Glòria Serra antes de dar paso a la entrevista.
"No es un turismo de borrachera. Es gente que sale, se divierte y, queramos admitirlo o no, en nuestra cultura occidental, el alcohol siempre cuenta a la hora de divertirse", afirmaba para después destacar el impacto económico que tenía en la ciudad, sobre todo, en temporada baja.
Eso sí, reconocía, ante las quejas, que era "gente" que podía "ser ruidosa" y que podía "haber algún que otro vecino" que se molestese. Curiosamente, él mismo dirigía un hotel que hasta el año anterior había acogido a los universitarios: "La decisión se tomó porque entendemos que es difícilmente compatible con otro tipo de cliente en el mismo establecimiento".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de Equipo de Investigación.