Hemeroteca Equipo de Investigación

"Aquí no hay alcantarillado. No hay agua, ni luz": la denuncia de un vecino sobre los chiringuitos de El Palmar

"Se vivía bastante bien, ahora ha cambiado mucho", cuenta el hombre, vecino de El Palmar de Vejer, a Equipo de Investigación. Sobre el suelo protegido de su pueblo ya se han levantado 2.462 viviendas.

La denuncia de un vecino de Vejer por los chiringuitos en El Palmar: "Aquí en verano se juntan 30.000 o 40.000 personas"

Entre cuatro kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas, en el santuario natural de El Palmar de Vejer, en Cádiz, todo se ha convertido en una suerte de parque temático, sin reglas. Los chiringuitos copan la playa, una de las más visitadas en temporada de verano.

Amplificadores, música a todo volumen y cantidades ingentes de visitantes. Sobre suelo protegido se han levantado, con muros y lonas altas, 2.462 viviendas pese a que está prohibido.

"Esto era prácticamente todo campo, de agricultores... se vivía bastante bien", cuenta un vecino, que señala que todo eso es rústico, de ahí que no haya calles, ni siquiera alcantarillado. "En verano se juntan aquí 40.000 personas", señala.

Pese a que él no tiene ni agua corriente y dice administrarse con luz solar, no duda en poner de manifiesto que los chiringuitos de la playa "sí tienen agua y luz".

La realidad de Vejer no es la única en las costas españolas. El auge de los chiringuitos copa las zonas turísticas.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de este mes de junio.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer.