Justicia social

"Corregid el mapa", la campaña para sustituir el sistema Mercator que resta tamaño a África

El contexto La realidad es que el tamaño de África cubre 30.37 millones de km2 y Groenlandia, 2.2 millones. Sin embargo, en el mapa de Mercator el continente africano parece solo un poco más grande que la isla. Las organizaciones reclaman usar un modelo que demuestre la verdadera extensión.

La propuesta 'Equal Earth Map' que propone revelar el verdadero tamaño y proporciones entre continentes.La propuesta 'Equal Earth Map' que propone revelar el verdadero tamaño y proporciones entre continentes.Equal Earth Map

No es nuevo para nadie que cuando en primaria se estudiaban los mapas del mundo, todos creíamos que las islas Canarias estaban mucho más cerca de la Península de lo que realmente están. Entender las verdaderas proporciones de un mapa puede resultar una tarea complicada y, ahora, se ha formado un revuelo en torno al mapamundi más usado desde el siglo XVI, el de Mercator, que parece no ajustarse del todo a la realidad.

África es catorce veces más grande que Groenlandia y en ella caben casi todos los países europeos, más Estados Unidos, Japón, México y China. Sin embargo, en el mapa parece que tienen, prácticamente, el mismo tamaño. La Unión Africana (UA) busca ahora cambiar esto mediante la iniciativa "Corregid el mapa", lanzada por las organizaciones 'Africa No Filter' y 'Speak Up Africa'.

Estas organizaciones han propuesto que se plasme la extensión real del continente y de otras partes del mundo, como Sudamérica. "Es inaceptable que generaciones sigan creciendo con mapas que minimizan la escala de África y, por consiguiente, su importancia. Corregir el mapa implica restaurar la verdad y la dignidad en la percepción de África y en la percepción que los africanos tienen de sí mismos", dice a EFE Fara Ndiaye, cofundadora de Speak Up Africa.

Nada más lejos de la realidad

La proyección de Mercator fue creada en 1569 por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator para facilitar la navegación y evitar que los barcos se desviaran. Por el contrario, distorsiona el tamaño de los territorios. A pesar de que África es el tercer continente más grande del mundo en superficie, después de Asia y América, en la mayoría de mapas parece solo un poco más grande que Groenlandia. 30.37 millones de km2, frente a una isla de menos 2,2 millones de km2.

En lugar de Mercator, las organizaciones proponen usar la proyección cartográfica 'Equal Earth Map' (Mapa de una tierra igualitaria), creada en 2018 por Tom Patterson, Bernhard Jenny y Bojan Šavric como alternativa para evitar las distorsiones en las formas y distancias entre los continentes.