Nuevo papa

Martínez-Brocal, sobre el perfil del papa: "León XIV es un papa que tiene cara de cordero y nombre de lo que va a ser su pontificado"

El contexto
El periodista y corresponsal de laSexta Javier Martínez-Brocal analiza la figura del nuevo papa León XIV, "un pontífice valiente, de síntesis y con personalidad propia". Este jueves 8 de mayo de 2025 ha habido fumata blanca y el cardenal Robert Prevost se ha convertido en el nuevo líder de la Iglesia.

El nuevo papa León XIV

Como un "papa valiente, de síntesis y con una personalidad propia". Con estas palabras se podría definir al nuevo pontífice y sucesor de Francisco, el papa León XVI. O, al menos, así es como lo ha descrito el corresponsal de laSexta en el Vaticano, Javier Martínez-Brocal.

Este jueves 8 de mayo de 2025 ha habido fumata blanca. A las 18:07 se anunciaba que los 133 cardenales encerrados en el cónclave, dentro de la Capilla Sixtina, habían elegido al nuevo líder de la Iglesia. El cardenal Robert Prevost se ha convertido en el nuevo pontífice y ya se le empieza a conocer como el papa misionero y de la paz.

Ahora, la gran pregunta es si León XIV va a ser continuista con respecto a las decisiones y los caminos tomados por el papa Francisco. Ante esta cuestión, Brocal, que ha tenido el honor de conocer muy bien a Bergoglio, pero también a su equipo, entre los que estaba precisamente Prevost, lo tiene claro. "León XIV es un papa que tiene cara de cordero y nombre de lo que va a ser su pontificado", ha dicho el periodista.

"Es un papa valiente", ha asegurado brocal. "Fíjate que ha salido al balcón, a mí es lo primero que me ha impresionado, vestido de Benedicto XVI", pero luego, "todo su discurso" lo ha usado para "contar que su proyecto es seguir los pasos del papa Francisco".

Y todo, porque la Iglesia acaba de elegir no a un papa progresista o conservador, sino en uno "de síntesis", "con personalidad propia y que va a sorprender, porque con su nombre rescata la doctrina social de la Iglesia de León XIII", que habló sobre todo del trabajo. No dudó en pedir salarios más dignos para todos los trabajadores y, ahora, en pleno 2025, el trabajo es algo que importa y afecta a todo el mundo.

"El trabajo es una cuestión que está en el corazón de todas las personas, de la mayoría de los católicos, que son los laicos", ha explicado Brocal para acabar con una sentencia clara: "Si este papa consigue ayudar a las personas en su trabajo, creo que va a conseguir muchísimo".