La economía española, bajo la lupa

Wyoming, tajante: "De poco sirve que haya gente viviendo como un jeque de Dubái cuando hay quien no puede enchufar un radiador"

Wyoming reflexiona en este vídeo sobre la economía española y la diferencia entre los buenos datos macroeconómicos y la dura realidad de 4 millones de españoles que viven con menos de 664 euros al mes.

Wyoming reflexiona en este vídeo sobre la economía española y la diferencia entre los buenos datos macroeconómicos y la dura realidad de 4 millones de españoles que viven con menos de 664 euros al mes.

Wyoming arranca El Intermedio con una "regla inexorable": "Cualquier cosa vista de cerca es mucho más fea que vista de lejos". Ocurre con las moscas y hasta con Henry Cavill, que tiene "unas células horribles".

Esta regla también se aplica a la economía española, pues "si la miras de lejos es una economía preciosa" donde sube el PIB, baja la deuda y "nuestro crecimiento es superior al de nuestros vecinos".

Sin embargo, si se le aplica el microscopio, descubrimos que sube la inflación o que más de 4 millones de españoles viven con menos de 644 euros al mes. "En cuanto pasas la lupa, nuestra economía pasa de tener la cara de Henry Cavill a la del Fary", afirma Wyoming en el vídeo sobre estas líneas.

El presentador opina que "esta bien que los grandes números encajen y la macroeconomía vaya bien", pero que sería mejor que "todos los españoles tuvieran un salario con el que llegar a fin de mes".

"De poco sirve que haya gente viviendo como un jeque de Dubái cuando hay gente que no puede permitirse enchufar un radiador porque no tiene electricidad", sentencia el presentador, que considera que reducir la desigualdad "debería ser el principal objetivo de un Gobierno de izquierdas", algo que "de momento, no están consiguiendo".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.