Dato adelantado del INE

La inflación escala una décima más en octubre y el IPC se sitúa en el 3,1%

Qué hay detrás Esta ligera subida se explica principalmente por las subidas de la electricidad y del transporte aéreo y por ferrocarril, aunque se compensan, en parte, por la bajada de las gasolinas.

Dos pasajeros esperan su tren en ValenciaDos pasajeros esperan su tren en ValenciaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La inflación subió ligeramente en octubre hasta situarse en el 3,1%, una décima más que en septiembre, según el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que aún no es definitivo.

Una subida de la tasa interanual que se explica principalmente por las subidas de la electricidad y del transporte aéreo y por ferrocarril, que se compensan, en parte, por la bajada de las gasolinas con respecto a octubre de 2024.

La subida de la inflación de octubre supone encadenar dos meses de incrementos en la tasa anual de la inflación, desde el 2,7 % que registró el pasado mes de agosto.

Por otra parte, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, también se queda en octubre una décima por encima de la septiembre, en el 2,5%. El mes anterior se había mantenido igual que en agosto, en el 2,4%.

En cuanto a la tasa mensual del IPC, los precios de consumo registran en octubre una tasa del 0,7% respecto al mes de septiembre, según el indicador adelantado.

A su vez, la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumenta dos décimas y se sitúa en el 3,2%. La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,6%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,5%.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.