economia española
-
Desplome histórico de la economía
El Banco de España prevé que la economía cerrará 2020 con una caída del 11,1% y que subirá un 6,8% en 2021
El Banco de España ha publicado sus previsiones macroeconómicas actualizadas, en las que calcula tres escenarios. En el central, el más factible, pronostica una caída del 11,1% en 2020 y un repunte del 6,8% en el 2021.
-
Informe anual de la OCDE
La OCDE estima que el paro puede llegar al 20% en España a finales de año
La OCDE esperan que se alcance un pico de desempleo a finales de 2020, siempre que no haya nuevos brotes. En ese primer escenario, la tasa sería del 19,2% de media este año, pero en la segunda hipótesis las cifras de paro ascenderían hasta el 20,1% en 2020 y hasta el 21,9% en 2021.
-
A causa de la pandemia de COVID-19
Bruselas empeora sus previsiones para España con una caída del 10,9% de la economía este año
España será el segundo país de la Unión Europea más golpeado por la crisis este año, solo superado por Italia, según las previsiones de la Comisión Europea, que espera que la economía española empiece a repuntar en el segundo semestre.
-
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
La previsión de España tras el COVID-19: caída del 9,2% del PIB, paro del 19% y un aumento de deuda pública en 2020
El Gobierno reconoce que el escenario económico ha cambiado por completo por el COVID-19 y prevé una caída del PIB del 9,2% en 2020. "La pandemia ha trastocado todas las previsiones económicas", ha señalado Calviño.
-
EFECTO DEL CORONAVIRUS
La economía española registra un desplome histórico del 5,2% en el primer trimestre
La economía española acusó el impacto de la crisis del coronavirus y retrocedió un 5,2% en el primer trimestre, su mayor desplome trimestral registrado en la serie histórica. Este dato supera las previsiones que había realizado el Banco de España.
-
UNA TERCERA PARTE NO ESTÁ PREOCUPADA
Barómetro laSexta: el 61,5% de los encuestados está preocupado por el avance del coronavirus
El coronavirus preocupa entre mucho y bastante al 61,5% de los encuestados, según el último barómetro de laSexta. Al resto le preocupa entre poco y nada. Además, un 68% cree que el miedo al coronavirus repercutirá en la economía española, mientras que un 29% opina lo contrario.
-
LA MINISTRA DE ECONOMÍA, EN ARV
Nadia Calviño: "Cataluña está creciendo por debajo de la media del país"
La ministra de Economía en funciones reconoce que la tensión en Cataluña está afectando a su imagen y al crecimiento económico de la comunidad autónoma. No obstante, insiste en que no percibe preocupación en la UE al respecto. Niega además que exista riesgo de crisis a corto plazo en España.
-
LA ECONOMÍA AVANZARÁ UN 1,3%
El FMI mejora la previsión para España y apunta a un crecimiento del 2,3 % en 2019, un punto más que la eurozona
La Comisión Europea o el Banco de España son otros de los organismos que han conseguido elevar dicha previsión.
-
EN EL ÚLTIMO INFORME PUBLICADO
El Banco de España alerta a la banca del riesgo de una oleada de demandas por el índice IRPH
Según el banco de inversión americano 'Morgan Stanley', podría tener un impacto de entre 3.000 y 7.000 millones de euros para la banca española.
-
DATOS APROXIMADOS
Un Brexit sin acuerdo provocaría que la economía española deje de crecer 0,82 puntos en cinco años
La salida del Reino Unido de la UE provocaría entre una desaceleración del crecimiento de la economía española de 0,02 puntos si se produce un tratado comercial hasta 0,82 puntos si se hace sin acuerdo. Todo ello en un periodo de cinco años.
Lo último
-
1
El Intermedio
Baños anegados, cortes de luz y problemas de limpieza: las impactantes imágenes del Hospital Isabel Zendal
-
2
El Intermedio
El testimonio de una empleada despedida tras denunciar un ERTE fraudulento: "El dinero que se quedaban no iría a Sanidad o pensiones"
-
3
España
Coronavirus España | Última hora del COVID-19, medidas, restricciones y cierres perimetrales, en directo