14 años del cese de la violencia
Wyoming recuerda los 14 años del fin de ETA y manda un mensaje a Ayuso: "Las víctimas no son patrimonio de ningún partido"
Wyoming celebra en este vídeo los 14 años desde que ETA anunciara el cese de la violencia, para él "la mayor victoria de la democracia en nuestro país", y manda un mensaje a quien todavía "utiliza a ETA y las víctimas como estrategia política".

Wyoming arranca El Intermedio recordando los tiempos en los que los coches "tenían cenicero antes que cinturón de seguridad" o cuando se fumaba hasta en el quirófano y se valoraba poco la protección de datos.
Sin embargo, no lo hace con nostalgia, porque en aquellos tiempos España también sufrió el terrorismo de ETA. Hoy, 20 de octubre, se cumplen 14 años desde que la banda terrorista anunció el cese de la violencia.
Un anuncio que, aunque "se hizo esperar demasiado tiempo", para el presentador "supuso la mayor victoria de la democracia en nuestro país".
Por ello, se lo agradece a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a "los periodistas que no guardaron silencio", a la sociedad civil y a muchos políticos que "además del pellejo, arriesgaron su carrera apostando por la paz".
Wyoming recuerda que "hace 14 años que ETA ya no existe", aunque todavía "haya quien utilice a ETA y a las víctimas como estrategia política", como Ayuso, a la que manda un mensaje: "Las víctimas de ETA no son patrimonio de ningún partido, ni están al servicio de nadie".
Con el fin del terrorismo, Wyoming señala que "España lanzó un mensaje importantísimo": "Cualquiera puede defender su ideología dentro de la democracia y la convivencia pacífica". En este sentido, espera que en el futuro la gente hable de ETA como del fax: "Algo obsoleto que hacía ruido y nadie echa de menos".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.