'Frecuencia Nerea'

Nerea Pérez de las Heras responde a Ayuso: "Parece que la gente está siendo abortada sin ton ni son"

La presidenta madrileña ha rechazado crear un registro de médicos objetores del aborto en la Comunidad de Madrid, algo establecido por ley. Además, se ha mostrado muy tajante al afirmar: "¡Váyanse a otro lado a abortar!".

La presidenta madrileña ha rechazado crear un registro de médicos objetores del aborto en la Comunidad de Madrid, algo establecido por ley. Además, se ha mostrado muy tajante al afirmar: "¡Váyanse a otro lado a abortar!".

Nerea Pérez de la Heras visita El Intermedio para hablar sobre la intervención de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid sobre el aborto. "Pensaba que la había oído mal, pero, parece ser que no", comenta la periodista, "ha dicho 'váyanse a otro lado a abortar'".

"Es un clásico, normal, de lo suyo de toda la vida", afirma Pérez de la Heras, "no garantizar las prestaciones de sanidad pública y mandarte a la privada o a otra comunidad autónoma". Nerea destaca, además, otra parte del discurso de la presidenta madrileña en el que da el número de abortos en España.

"Cada año se abortan en España a 106.000 personas", repite Nerea. "Estoy muy tenso, ¿me pueden abortar a mí?", ironiza el Gran Wyoming. "En cualquier momento", responde la periodista, "tiene una sintaxis muy rara esta frase". "El sujeto pasivo es una potencial persona abortada que no existía", añade.

La periodista señala que Ayuso ha hecho desaparecer a las mujeres de su discurso. "En la categoría persona no está la mujer que, amparada por la ley, decide interrumpir su embarazo", reflexiona. "Siempre con los cigotos, nunca con las mujeres", afirma la periodista.

"Lo más llamativo y lo más preocupante es el tono de alarma", indica. "Da la sensación de que la gente está siendo abortada sin ton ni son", indica. "Poca broma, veo al Partido Popular proponiendo el aborto en diferido", comenta Wyoming.

Nerea expone que, a pesar de las palabras de Ayuso, "hay bastante consenso respecto al derecho al aborto en España". "Parece ser que traer asuntos obsoletos al debate público funciona", indica la periodista. Esto no ha sido una invención de la presidenta madrileña, sino que "es un estilo de hacer política en alza y viene del estilo de Trump".

"La estrategia pasa por desplazar todo el rato del debate los problemas reales y urgentes de la gente, y desplazarlos a la guerra cultural", indica Nerea. "Solo intentan cabrear al oponente", añade. La periodista expone que esta estrategia cada vez funciona menos. "Los ciudadanos, a la larga, lo que quieren es gestión de lo público porque lo que están dando es un formato de espectáculo", indica.

La periodista aclara que "la gente no es abortada". "Las mujeres abortan, en estilo directo, y tienen derecho a hacerlo en la sanidad pública y en su comunidad autónoma", añade. "De lo que quizá habría que ocuparse más es de todos esos euros que están siendo evadidos a Hacienda, de todo ese mercado de la vivienda que no está siendo regulado y de todos esos bultos que no están siendo revisados en la pública porque hay dos años de lista de espera", concluye.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.