Temporal en España
Alice deja lluvias torrenciales en el Mediterráneo e inunda Alicante y Murcia con lo peor de la DANA todavía por llegar
¿Qué podemos esperar? Según la AEMET, los dos peores días de la DANA que ya está en el país serán el 10 y el 11 de octubre, cuando se podrán acumular hasta 180 litros por metro cuadrado en algunas zonas de Alicante.

Resumen IA supervisado
Alice ha llegado a España, afectando gravemente al Mediterráneo, especialmente Alicante y Murcia, donde se han emitido avisos rojos por intensas lluvias. Las precipitaciones han inundado calles y causado problemas de circulación, con acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas localidades. En Elche, el alcantarillado ha colapsado y en Orihuela los vecinos han tenido que abrir alcantarillas. La Generalitat ha emitido alertas para Valencia y Castellón, y Murcia ha activado el nivel 0 del Plan de Protección Civil. En Baleares, las tormentas han sido persistentes, con avisos activos hasta el sábado. Renfe permite cambios de billetes sin coste. Se esperan los peores días el 10 y 11 de octubre con acumulados de hasta 180 litros por metro cuadrado en zonas de Alicante y Murcia.
* Resumen supervisado por periodistas.
Alice ya ha llegado a España. Ha llegado y se está notando. En especial, en la zona del Mediterráneo. En Baleares. En zonas, incluso, de Andalucía, con lo peor de la DANA previsto para la jornada del 10 de octubre, en la que se esperan avisos rojos en zonas de Alicante y Valencia, las intensas lluvias han dejado ya calles anegadas e imágenes de contenedores flotando a la deriva a causa de las riadas.
Que, sobre todo, están afectando a zonas de Alicante, donde los Bomberos han tenido que intervenir en múltiples ocasiones por las precipitaciones. Por achiques de agua. Por filtraciones. Por, también, la retirada de árboles y de obstáculos de una vía pública en la que los coches han tenido muchos problemas para circular.
Y es que se han llegado a acumular, en algunas localidades, más de 100 litros de agua por metro cuadrado. Las escaleras, convertidas en cascadas en zonas de Alicante. Cuestas hechas toboganes de agua. En Elche, donde el alcantarillado ha reventado, varios coches han quedado sumergidos por la intensidad de las precipitaciones, mientras que en Orihuela los vecinos han sido los que han salido de sus casas para, moviéndose como podían con el agua llegándoles a la cintura, levantar las tapas de alcantarilla.
Y es que en poco más de una hora, en la provincia de Alicante, se han acumulado 91 litros por metro cuadrado en Relley y 72 en Orxeta, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET). Tal ha sido que en diferentes zonas alicantinas ha sonado el ES Alert de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones a partir de las 10:00 del viernes en el litoral sur de la provincia. Se estima que en un solo día ha llovido lo que suele llover en todo el mes de octubre. El Ayuntamiento de Alicante ha activado, ante la alerta roja, medidas preventivas.
Es un avance de lo que está por llegar. Porque la Generalitat, en ese sentido, ha enviado un aviso especial por tormentas que se van a extender hacia las provincias de Valencia y de Castellón. Se han establecido medidas preventivas como el cierre de las instalaciones municipales, y los Bomberos han actuado ya en Catarroja y Alcásser. Preocupa la zona del barranco del Poyo, zona cero de la DANA del 29 de octubre de 2024 en la que murieron 228 personas.
Además, Murcia ha activado ya el nivel 0 del Plan Especial de Protección Civil por inundaciones ante el aviso rojo que la AEMET ha emitido para el 10 de octubre. Se prevé que caigan hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora en zonas como Mazarrón y el Campo de Cartagena.
Se han tenido que cortar ya diversas carreteras, y Francisco Lucas, delegado del Gobierno, ha indicado que los avisos han ido en aumento pasando de amarillo a naranja en el Valle de Guadalentín, Lorca y Águilas, con acumulados de 40 litros en una hora.
En cuanto a Andalucía, las lluvias torrenciales han anegado varias zonas en Granada dejando zonas de difícil circulación para el tráfico en la provincia nazarí.
Además, Alice ha cruzado también a Baleares, con tormentas eléctricas en Ibiza y Formentera. Después de lo previsto, las precipitaciones en ambas islas han sido persistentes y, en muchos momentos, copiosas.
Los avisos se han ampliado hasta el sábado, estando también activos no solo en Ibiza y en Formentera sino también en Mallorca y Menorca. En cuanto a Ibiza, el aviso bajará a nivel amarillo por lluvias y tormentas, pero seguirá en Mallorca y Menorca al ir la DANA desplazándose hacia el este del Mediterráneo.
El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha dicho que la tormenta provocada por la DANA llegó a Ibiza "menos rápido" de lo esperado, dados los vientos de menor intensidad y se ha activado un dispositivo especial de emergencias en puntos de Ibiza y Formentera, especialmente en la carretera al aeropuerto.
Ante la situación que atraviesa el este peninsular, Renfe ha anunciado que permite cambiar sin coste alguno los billetes con origen o destino Valencia, Alicante o Murcia. Se estima que será Alicante-Terminal la que experimente más cancelaciones o cambios.
Lo peor, viernes y sábado
Porque Alice se ha instalado ya en España. Porque ha dejado imágenes de garajes inundados, de coches sumergidos en las aguas, de carreteras cortadas y alcantarillas que no dan más de sí. Que ha hecho que las cuestas se hayan convertido en toboganes y que tiene a todos en el este peninsular, y en las Baleares, mirando al cielo.
A partir del 10 de octubre se espera que lleguen los dos peores días de la DANA, cuando los vientos del nordeste alcancen su máxima intensidad. Se esperan fuertes precipitaciones en Valencia y también en Alicante y en Murcia. El sur de la provincia alicantina y la región murciana, en las que se activará el aviso rojo y en las que se esperan acumulados de agua de 180 litros por metro cuadrado por lluvias torrenciales.
De acuerdo con AEMET, las tormentas se extenderían hasta el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, de manera preferente en las Béticas. Ya el domingo, el viento en superficie perderá intensidad, pero se prevé que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en niveles bajos, con los chubascos más intensos, localmente fuertes o muy fuertes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.