'Operación MacrosKTV'

La Policía Nacional detiene a 16 personas en tres karaokes chinos de Madrid regentados por bandas criminales enfrentadas

El contexto Los locales eran centros de negocio de estas bandas violentas. Se han hallado drogas y se ha probado que usaban a mujeres para el ejercicio de la prostitución.

La Policía Nacional entra a uno de los tres locales de karaoke de Madrid para buscar drogas y armas.La Policía Nacional entra a uno de los tres locales de karaoke de Madrid para buscar drogas y armas.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Policía Nacional ha detenido a 16 personas en tres karaokes chinos de Madrid en los que se han hallado drogas y que diferentes bandas criminales utilizaban para sus negocios. La operación forma parte de un dispositivo especial que busca evitar las represalias violentas entre estas bandas, después de que a mediados de agosto se enfrentasen, dejando nueve detenidos y cuatro heridos por arma blanca.

En la 'Operación MacrosKTV' no se dejó nada al azar. El 18 de septiembre, la Policía entró de manera simultánea en tres locales ubicados en Parla, Fuenlabrada y el distrito madrileño de Usera-Villaverde.

Lo que desde fuera parecían solo karaokes privados frecuentados principalmente por población china, realmente son centros de negocios legales (e ilegales) de las organizaciones. Uno de ellos incluso fue escenario hace un mes de una violenta trifulca.

En el interior de los establecimientos, había drogas, armas y la Policía ha comprobado que se llevaban a mujeres para el ejercicio de la prostitución.

Para garantizar la intimidad de los clientes, en su interior contaban con salas totalmente independientes, que podían ser reservadas por horas o, incluso, noches enteras. Incluso trasladaban a las mujeres a espacios ubicados fuera de los locales para facilitar a los clientes la práctica de los servicios sexuales.

La operación concluyó con la incautación de distintas sustancias tóxicas, principalmente ketamina, y la detención de 16 personas, ocho hombres y ocho mujeres, como presuntos responsables de delitos contra la salud pública.

Una de las detenidas, regente de uno de los locales, fue también arrestada por promover y facilitar el consumo de sustancias estupefacientes, ya que escondía en salas contiguas las diferentes drogas y solo ella tenía acceso a las mismas.

Posteriormente, todos los arrestados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.