La iniciativa se enmarca en la campaña de HazteOir.org #VotaValores. El autobús muestra la imagen de un feto tras un aborto en el tercer trimestre del embarazo, según calcula la plataforma.
A la fotografía del feto, Derecho a Vivir contrapone la de un cachorro de gato al que una persona está dando un biberón. Derecho a Vivir ha indicado que es "una imagen dura" y una "apuesta arriesgada".
La norma española establece un plazo de 14 semanas para que las mujeres, "sin interferencia de terceros", puedan abortar libremente. Asimismo, tendrán la posibilidad de interrumpir su embarazo hasta la semana 22 si "existe grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada" o "riesgo de graves anomalías en el feto".
En el tercer trimestre, la ley permite abortar si se detectan "anomalías fetales incompatibles con la vida" o cuando se descubra en el feto "una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico".
El autobús, presentado bajo el lema #StopAborto, circulará por Madrid hasta el próximo domingo 28 de abril.
Preguntada por el impacto que puedan tener las imágenes que muestra el autobús en la población infantil, Derecho a Vivir ha precisado que el "horror" son los abortos.
Los otros tres autobuses que lanzó HazteOir.org para criticar las posiciones del PP, PSOE y Ciudadanos sobre el aborto, el colectivo LGTBI y Cataluña también circularán por las calles durante estos días.

"El cáncer es una cuestión de Estado"
El presidente de SEOM, tras conocerse las presiones que sufren para no recetar tratamientos caros a pacientes con cáncer: "No siempre hemos tenido la última palabra"
Detalles Los pacientes que ahora mismo están recibiendo terapias en centros privados están "asustados porque no saben si están siendo tratados correctamente". "No podemos ser moneda de cambio en estrategias comerciales", han manifestado en un comunicado desde la SEOM.