Fallo en la sanidad andaluza

El dolor de una de las mujeres andaluzas afectadas por los retrasos en las mamografías: "Ha fallado algo vital"

Los detalles Susana, diagnosticada en septiembre de cáncer de mama, relata a laSexta su experiencia: "Si me hubiesen llamado en junio, ¿podría haberme evitado el daño físico y moral a mí y a mi familia?", se pregunta.

Susana, una afectada por el retraso en los cribados de cáncer de mama en Andalucía

Susana, una de las mujeres afectadas en Andalucía por los retrasos en el cribado del cáncer de mama, pensó que su caso era único: "Esta situación me ha desbordado, el ver que ha fallado una cosa tan vital", ha confesado ante los micrófonos de laSexta.

Se realizó la mamografía de control en mayo de 2024, pero nunca la llamaron para informarle del resultado. En septiembre notó algo en el pecho y acudió a su médico de cabecera: "Me dijo que no pintaba bien y me mandó una ecografía urgente", relata Susana.

Sin embargo, cuando fue a solicitar esa prueba, le comunicaron que ya se había pedido una en junio porque habían detectado un nódulo en su pecho. Era septiembre. Sin embargo, esa ecografía pese a ser urgente, también se retrasó: "Tuvo que ser a través de un amigo que...".

Susana ha perdido tres meses valiosísimos. Finalmente llegó el diagnóstico (la biopsia confirmó que tenía un cáncer en la mama izquierda) y también el infierno: "Me dieron quince sesiones de 'quimio' y me realizaron una mastectomía en la mama izquierda. Si me hubiesen llamado ese día de junio, ¿podría haberme evitado el daño físico y moral a mí y a mi familia?", se lamenta Susana.

Desde la Asociación Jiennense del Cáncer de Mama (AJICAM) confiesan estar desbordados: "Nos han llegado ya entre 25 y 30 personas, no damos abasto", explica su presidenta, Gema Liébana.

Por su parte, desde la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA) -la asociación que destapó este fallo- confirman que presentarán una demanda conjunta y que siguen recibiendo nuevos casos cada día.

"Acabo de atender al marido y a las dos hermanas de una mujer a la que tardaron nueve meses en atender y que falleció la semana pasada. Ya hay varias mujeres muertas", asegura su presidenta, Ángela Claverol.

Ahora, según el abogado de la asociación, analizarán uno a uno todos los casos para determinar si guardan relación con los fallos en el cribado del cáncer de mama.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.