Hasta el domingo
La Aemet lanza un aviso especial por la DANA 'Alice': riesgo por lluvias muy intensas en la Comunidad Valenciana y Baleares desde el miércoles
Los detalles Llegará el miércoles y traerá varios días de lluvias persistentes, tormentas fuertes y posibles inundaciones, afectando principalmente al este peninsular, Baleares y especialmente al área del cabo de la Nao.

La AEMET nombra por primera vez una DANA: 'Alice'. Dejará lluvias intensas, tormentas y riesgo de inundaciones desde el miércoles hasta el domingo, especialmente en el entorno del cabo de la Nao, entre el sur de Valencia y el norte de Alicante.
España se prepara para un importante cambio de tiempo. Después de varios días de calma, la DANA 'Alice' está a punto de entrar en escena con lluvias muy fuertes, persistentes y localmente torrenciales que afectarán a buena parte del este peninsular y Baleares.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este martes un aviso especial ante la llegada de esta depresión aislada en niveles altos, que se formará a partir del miércoles y marcará el tiempo durante varios días. 'Alice' será, además, la primera DANA con nombre propio, después de que la agencia anunciara que comenzará a bautizar las más intensas para facilitar su identificación y seguimiento público.
Qué es lo que va a pasar
La situación se formará por la combinación de una masa de aire frío que llega desde el Atlántico y vientos húmedos de levante que soplarán desde el Mediterráneo.
Mañana miércoles, una vaguada atlántica con aire frío en altura entrará por el oeste peninsular y se desplazará lentamente hacia el este. En su avance, ese aire frío quedará aislado, dando lugar a la DANA 'Alice'.
Mientras tanto, en superficie se instalará un potente anticiclón al norte de la Península, que canalizará vientos del este y nordeste cargados de humedad hacia la fachada mediterránea. Esa combinación —aire frío arriba y aire cálido y húmedo abajo— es el combustible perfecto para que se formen nubes muy desarrolladas y tormentas con lluvias intensas.
Además, los modelos apuntan a que esta configuración será bastante estacionaria, es decir, se moverá muy despacio. Esto significa que el mal tiempo se quedará varios días sobre las mismas zonas, lo que aumenta el riesgo de acumulaciones de agua muy importantes.
Las zonas más afectadas
Según la AEMET, los primeros chubascos aparecerán a últimas horas del miércoles, sobre todo en el interior de la Comunidad Valenciana y el este de Castilla-La Mancha.
A partir de la madrugada del jueves, las lluvias se extenderán rápidamente a las zonas costeras de la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como a Ibiza y Formentera. Con el paso de las horas, alcanzarán también Murcia, el este de Andalucía y el sur de Castilla-La Mancha.
Los chubascos podrán ir acompañados de tormentas fuertes e incluso muy fuertes o torrenciales, especialmente en el entorno del cabo de la Nao, entre el sur de Valencia y el norte de Alicante, donde se espera la mayor cantidad de lluvia acumulada durante todo el episodio.
El viernes 10, las precipitaciones más intensas se concentrarán en el sureste peninsular, sobre todo en zonas cercanas a los cabos de la Nao y de Palos, aunque también podrían afectar al resto del mar de Alborán y Baleares.
Durante el fin de semana, la inestabilidad continuará. Los chubascos más intensos se esperan entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, afectando también al interior de la Comunidad Valenciana, el sureste de Aragón, el este de Murcia y Baleares.
El domingo, la situación tenderá a mejorar, aunque todavía podrían registrarse lluvias localmente fuertes en el este peninsular y el archipiélago balear.
Riesgo de inundaciones y aviso de precaución
La AEMET advierte de que la situación presenta un alto riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones locales. Las precipitaciones podrían caer en muy poco tiempo y provocar crecidas repentinas en ramblas, barrancos y zonas bajas.
Por eso, el organismo recomienda extremar las precauciones, evitar circular por carreteras anegadas y seguir de cerca las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
Además, los meteorólogos recuerdan que aún hay cierta incertidumbre sobre la posición exacta de la DANA y su interacción con los vientos en superficie. Pequeños cambios en su desplazamiento podrían hacer que las zonas más afectadas varíen de un día a otro.
De la calma al temporal
Antes de la llegada de 'Alice', este martes España vive todavía una jornada tranquila y soleada. Las temperaturas suben en buena parte del país, salvo en Galicia y el suroeste, donde bajan ligeramente.
En Canarias, el alisio sopla con rachas muy fuertes en zonas expuestas, donde hay avisos amarillos por fenómenos costeros. En el Estrecho, el viento de levante tiende a amainar, y en el resto de la Península predomina el viento flojo y variable.
Pero la calma durará poco. A partir de la noche del miércoles, la llegada de 'Alice' cambiará el panorama por completo, con lluvias, tormentas y un descenso de las temperaturas en todo el este del país y en Baleares.
'Alice', la primera de una nueva lista
La DANA 'Alice' inaugura el nuevo sistema de nombres de la AEMET para las DANAS más destacadas. El objetivo es mejorar la comunicación y la percepción del riesgo ante estos fenómenos meteorológicos, cada vez más frecuentes en otoño.
En su perfil oficial de 'X', la agencia ha publicado el listado de los próximos nombres: 'Alice', 'Benjamin', 'Claudia', 'Davide', 'Emilia', 'Francis, 'Goretti', 'Harry', 'Ingrid', 'Joseph', 'Kristin', 'Leonardo', 'Marta', 'Nils', 'Oriana', 'Pedro', 'Regina', 'Samuel', 'Therese', 'Vitor' y 'Wilma'.
Todo apunta a que 'Alice' dejará huella, tanto por ser la primera con nombre propio como por la intensidad del episodio que está a punto de comenzar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.