RESULTADO EN DIRECTO

Investidura de Pedro Sánchez | Resultado: Primera votación sin mayoría absoluta, laSexta en directo

Sigue en directo todas las reacciones tras la votación de investidura de Pedro Sánchez para ser investido presidente del Gobierno.

Investidura de Pedro Sánchez | Resultado: Primera votación sin mayoría absoluta, laSexta en directoInvestidura de Pedro Sánchez | Resultado: Primera votación sin mayoría absoluta, laSexta en directoAgencia EFE

La alcaldesa de Teruel (PP) lamenta el boicot contra la ciudad y asegura que no le sorprende la posición de Guitarte

Emma Buj, alcaldesa de Teruel, ha lamentado las llamadas al boicot "que algunos internautas" han emprendido contra la ciudad y ha afirmado que no le sorprende el apoyo de Tomás Guitarte a la investidura de Sánchez. Buj, de Partido Popular, ha destacado vía Facebook que nunca esperó que "las personas que se presentaron a las elecciones bajo la denominación Teruel Existe hicieran algo distinto de lo que hoy y el día 7 van a hacer".

Teruel Existe denuncia "las presiones antidemocráticas" para que Guitarte cambie el sentido de su voto

A través de un comunicado, la plataforma Teruel Existe ha condenado y rechazado las presiones hacia Tomás Guitarte. "Exigimos respeto frente al acoso en redes sociales, así como la aparición de pintadas alentadas desde diferentes ámbitos políticos, sociales y mediáticos", han afirmado.

"Teruel Existe está haciendo con absoluta transparencia lo que dijo que iba a hacer si obtenía representación parlamentaria desde que anunció que se iba a presentar a las elecciones", han añadido.

El municipio turolense de Calamocha denunciará las pintadas contra el diputado de Teruel Existe

Las pintadas aparecieron en varias fachadas de las pedanías de Cutanda y Navarrete del Río después de que el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, anunciara su voto a favor de la investidura de Pedro Sánchez. Una brigada municipal ha tapado las pintadas y el Consistorio presentará una denuncia. "Calamocha y sus vecinos están por y para la convivencia ciudadana, por el respeto y la libertad individual y colectiva", ha dicho el alcalde, Manuel Rando.

El rey preside este lunes la Pascua Militar en víspera de investidura de Pedro Sánchez

Felipe VI y la reina Letizia presidirán en el Palacio Real de Madrid la ceremonia de la Pascua Militar. Sánchez les acompañará en el acto junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Grande-Marlaska y los mandos de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil. Coincide con el día previo a la votación en el Congreso de la investidura de Pedro Sánchezque, salvo sorpresa de última hora, saldrá adelante.

Ximo Puig: "Las derechas cuando no gobiernan quieren interrumpir una convivencia razonable"

El president de la Generalitat valenciana ha lanzado un aviso para que "la mala política de las derechas no infecte a la sociedad" y ha asegurado también que "ha pasado de la ultraderecha a la ultrairresponsabilidad". Ximo Puig ha añadido que "los gritos e insultos en el Congreso vienen a confirmar la grave irresponsabilidad de las derechas de no ayudar a la gobernanza porque cuando no gobiernan quieren interrumpir una convivencia razonable".

JxCAT denuncia que el debate de investidura ha sido "un espectáculo degradante"

La portavoz de JxCAT en el Congreso, Laura Borràs, ha denunciado lagran bronca que ha habido en el Congreso durante la intervención de EH Bildu. "Ha sido algo lamentable, que degrada las instituciones españolas y lo vemos impropio del respeto que merecen los ciudadanos y sus representantes", ha afirmado. "Se ha hablado mucho de que hay un problema de convivencia en Cataluña y lo que hay es un problema de convivencia y tolerancia en España", ha destacado Borràs.

La diputada ha explicado también por qué su formación vota 'no' a la investidura de Sánchez. "Es un 'no' en contra de la represión y de la judicialización de la política y en contra de las promesas que se incumplen. Debemos pasar de las palabras a los hechos... Es un no ante las garantías que no tenemos de que esto pueda cambiar", ha apuntado.

Juanma Moreno, sobre Pedro Sánchez: "Duele que quien pretende ser presidente del Gobierno de España comulga hasta con Bildu"

El presidente de la Junta de Andalucía ha valorado eldebate de investidura a través de su cuenta de Twitter. "Duele que quien pretende ser presidente del Gobierno de España comulga hasta con Bildu y admite su desprecio a su majestad el Rey y a las víctimas del terrorismo para lograr su fin", ha dicho. "Este bochorno que vivimos los españoles es solo responsabilidad suya, señor Sánchez", ha añadido.

Pedro Sánchez tendrá que esperar hasta el próximo martes tras la primera votación de investidura más bronca

La Cámara Baja ha rechazado la investidura de Pedro Sánchez. El presidente en funciones ha logrado 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. Como en esta ocasión era necesaria la mayoría absoluta -y no se ha logrado- será necesario repetir la votación el martes. En esta ocasión serán suficientes más votos a favor que en contra.

Máxima tensión en la investidura

La intervención de Mertxe Aizpurua ha sido la más tensa y polémica de la sesión de investidura de hoy. La bancada de la derecha no ha parado de insultar a la diputada de EH Bildu ni de intervenir a gritos: "asesina, terrorista, sinvergüenza", le han dicho en numerosas ocasiones.

El diputado popular Adolfo Suárez Illana le ha dado la espalda a la diputada durante la totalidad de su turno de palabra para mostrar su indignación: "No todo es respetable", ha dicho en los pasillos del Congreso.

Sánchez necesita más 'Síes' que 'Noes' el martes

En la segunda votación del martes 7 de enero, los diputados y diputadas votarán 167 a favor, 165 en contra y 18 se abstendrán. Con este resultado, Pedro Sánchez sería investido Presidente del Gobierno.

La votación no será nunca antes de las 12:45 horas, previamente, el candidato dispone de 10 minutos para intervenir y los líderes políticos tendrán 5 minutos. Este debate será breve y durará en torno a una hora.

Los ministros y ministras de Unidas Podemos en el Gobierno

· Pablo Iglesias ocuparía una vicepresidencia.

· Irene Montero se ocuparía de la cartera de igualdad.

· Yolanda Díaz sería Ministra de Trabajo sin migraciones ni Seguridad Social.

· Manuel Castells sería el Ministro de Universidades a propuesta de En Común Podem.

· Alberto Garzón sería nombrado Ministro de Consumo y tendría competencias sobre las casas de apuestas.

Hijos de víctimas socialistas de ETA le responden al PP

A través de Twitter, dos hijos de políticos socialistas asesinados por ETA han querido responder a Pablo Casado después de asegurar que "ETA no está acabada" haciendo una clara referencia al partido político EH Bildu. Ha sido el caso de Josu Elespe, hijo de Forilán Elespe, y María Jáuregi, hija de Juan Mari Jáuregi.

· "Su opinión es tan válida como la mía, hijo de socialista asesinado por ETA a quien tanto nombra Pablo Casado. Y me hace feliz que ETA no exista, que tengamos un gobierno de izquierdas en España, y que se encare el problema catalán desde el diálogo. Mi padre pensaría lo mismo", escribe Josu Elespe.

· "Mi aita (padre) también estaría feliz Pablo Casado: 1.Porque ETA no existe. 2.Porque vamos a tener un gobierno de izquierdas. 3.Porque era un firme defensor del diálogo", escribe María Jauregi.

¿Qué es un 'tamayazo'?

En el año 2003, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, ambos del PSOE, hicieron que Rafael Simancas no fuera investido presidente de la Comunidad de Madrid después de ausentarse el día de la votación de su investidura. Este acto desencadenó la convocatoria de unas nuevas elecciones en la comunidad, después de las cuales Esperanza Aguirre fue investida presidenta al conseguir la mayoría absoluta.

Así fue la última palabra de Pedro Sánchez

"Quiero proponerle al Grupo Parlamentario Socialista y con toda humildad también al grupo de Unidas Podemos, moderación y progreso. Y con moderación y progreso pido la confianza mayoritaria de esta cámara para que por fin España tenga un gobierno", ha finalizado su última intervención el candidato a la presidencia. Consulta el discurso completo de Pedro Sánchez en su turno de última palabra.

Robles: "Tendremos Gobierno progresista"

Estamos hablando con la ministra en funciones Margarita Robles: "Estoy segura de que el martes tendremos ese Gobierno progresista que piense en España".

Antonio G. Ferreras le pregunta a Robles sobre un posible'tamayazo' el próximo martes 7 de enero, ella responde muy claramente: "Los socialistas son gentes responsable que, cuando toman una decisión, lo hacen con convención. Y lo digo yo, que en su momento voté que No a Mariano Rajoy, pero lo hice avisando con mucha antelación".

Para finalizar, Robles evita responder si repetirá como ministra en el nuevo Gobierno: "hay que trabajar".

Borràs sobre la sesión: "Ha sido un espectáculo degradante"

En los pasillos del Congreso, Borràs ha reflexionado sobre el respeto institucional: "Ha sido un espectáculo degradante e impropio del respeto que merecen los ciudadanos. Gritos, interrupciones, amenazas, algo lamentable que degrada las intituciones españolas. Lo denunciamos y no hemos participado de ello. También gritos de libertad, reflexionen desde qué perspectiva. Quienes quieren personas en prisión hoy gritaban libertad, mientras quienes tenemos presos y exiliados hemos guardado silencio".

"Hemos visto a un Pedro Sánchez distinto, pero no sabemos qué continuidad puede tener esta oferta de diálogo", dice Borràs.

Próxima votación: martes 7 de enero a las 12:20 horas

La sesión de investidura del martes 7 de enero dará comienzo a las 12:00 horas y la votación se celebrará después de las 12:20 horas. El debate de la tercera sesión de investidura tendrá una duración aproximada de una hora, el candidato a la presidencia tiene 10 minutos para intervenir y 5 minutos el resto de líderes.

Teresa Ribera: "Votaré Sí precisamente por patriota"

"A todos los que me habéis enviado mensajes pidiendo votar en contra, educados algunos, matones y groseros otros, quiero dejar claro: #VotaréSí precisamente por patriota, porque quiero lo mejor para mi país y mis conciudadanos, un proyecto inclusivo, respetuoso y de convivencia", escribe la socialista Teresa Ribera.

Lastra, a Vox: "Voy a votar que Sí para defender a la Democracia de ustedes"

"Los niños son niños, vengan de donde vengan. Necesitan protección, no criminalización", le espeta a los diputadas y diputados de Vox haciendo referencia a los migrantes menores conocidos como MENAS. "Voy a votar que sí para defender a la democracia de gente como ustedes", sentencia Lastra.

Lastra: "Han amenazado de forma implícita con un golpe de Estado"

Lastra se dirige a la bancada de la derecha: "Les llamo a la sensatez, les exijo respeto a los ciudadanos y a la democracia". "Nos hemos encontrado con unas derechas que no aceptan los resultados de las elecciones e intentan impedir que el candidato designado por el jefe del Estado sea presidente", dice.

Sánchez: "La derecha tiene la piel muy fina"

Pedro Sánchez comenzaba su replica al Grupo Mixto dirigiéndose a Sergio Sayas, diputado de Navarra Suma:"Si tan malos somos, ¿por qué siempre que hay urnas gana el PSOE en esa tierra? Lo del señor Sayas de Navarra Suma es impresionante".

Se escuchan gritos en el hemiciclo y tiene que intervenir la Presidenta del Congreso. Pedro Sánchez responde: "Son muy sueltos pero cuando se les dice algo, bien que tienen la piel fina ustedes".

Casado sobre el discurso de EH Bildu: "Ha sido nauseabundo e infame"

La bancada conservadora ha condenado el discurso de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez. En su intervención, Aizpurua ha denunciado que "el régimen está en crisis" y ha advertido: "Sin atender las demandas de nuestras naciones no habrá gobiernos de progreso [...] No hay modelo democrático sin contar con los independentistas".

En otro momento de su intervención, la diputada ha mencionado a Otegi, el coordinador general de EH Bildu, y se ha producido uno de los momentos más tensos de la jornada. Vox, PP y Ciudadanos han comenzado a gritar terrorista, sinvergüenza, entre otros.

Garzón: "Una derecha fanática, guerracivilista y pirómana que nunca supo perder en las urnas"

"Traidores, golpistas, terroristas o asesinos son algunos de los calificativos que desde las bancadas de las derechas radicalizadas nos dedican a los portavoces de otros grupos. Una derecha fanática, guerracivilista y pirómana que nunca supo perder en las urnas", escribe Alberto Garzón en su cuenta de Twitter.

Horario y dónde ver la votación de investidura de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez llega a la sesión de investidura con los apoyos justos para ser investido Presidente del Gobierno en segunda votación el próximo martes día 7 de enero. En una jornada que está siendo marcada por la tensión en y los insultos durante el discurso de EH Bildu: "asesinos", "terroristas" y "secuestradores", son algunos de los gritos lanzados a la diputada Aizpurua.

En la jornada de investidura de hoy ya han intervenido Mertxe Aizpurua (EH Bildu) y en estos momentos lo está haciendo Mireia Vehí (CUP), que forma parte del grupo mixto. En total, cada grupo tiene 40 minutos de intervención: 30 de discurso inicial y 10 de réplica.

Puedes seguir en directo la investidura de Pedro Sánchez en laSexta y en nuestras redes sociales con el hastag #InvestiduraARV.

Batet: "Hubo un tiempo en el que no se permitían las críticas"

"Hubo épocas en las que no se permitían críticas al jefe del Estado. Por suerte, esas épocas han pasado (...) Disfrutamos de una democracia plena y, precisamente, para garantizar esa democracia plena, tenemos que garantizar la libertad de expresión en el interior de esta cámara", reitera la presidenta del Congreso de los Diputados.

Irene Montero: "Vamos a regalarles paciencia, cultura democrática, derechos sociales y libertad de expresión"

"El nuevo Gobierno debe reparar las traiciones a España de la derecha asalvajada. Van a ser maleducados, autoritarios y decididos a reventarlo todo utilizando todos los medios. Vamos a regalarles paciencia, cultura democrática, derechos sociales y libertad de expresión. Somos más", ha escrito Irene Montero, la diputada de Unidas Podemos, en Twitter.

Rufián: "O se para institucionalmente este ambiente guerracivilista o llegará a la calle"

"Patadas, golpes, vítores al rey, gritos de asesina y peticiones expresas de tamayazo desde la bancada de las derechas mientras interviene Mertxe Aizpurua de EH Biildu. Y no pasa nada. O se para institucionalmente este ambiente guerracivilista o llegará a la calle. Más aún", escribe el diputado de ERC Gabriel Rufián.

¿A qué hora es la votación de Pedro Sánchez?

Aunque la sesión de investidura comienza a las 9:00 horas, la primera votación se celebrará en torno a las 12:30 horas. Si el candidato no consigue mayoría absoluta se hará una segunda votación 48 horas después, el martes 7 de enero, y Pedro Sánchez deberá conseguir mayoría simple, es decir, más 'Síes' que 'Noes'.

Primera votación de investidura

Buenos días. Comenzamos en directo el minuto a minuto de la primera votación de investidura a la que se enfrenta hoy Pedro Sánchez. En esta primera consulta el socialista tiene que obtener el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Después de la intervención de ayer de muchos de los líderes de los grupos parlamentarios, esta mañana le toca tomar la palabra a Mertxe Aizpurua (Bildu) y el Grupo Mixto, formado por la Cup, Navarra Suma y Foro Asturias. Tras ellos, hablarán Adriana Lastra y Pedro Sánchez.