Incendios en España

El PP, incómodo con Bendodo: división y críticas dentro de su propio partido por llamar "pirómana" a la directora de Protección Civil

¿Qué está pasando? En privado, los 'populares' piensan que se ha pasado de frenada al usar ese término y que había otras formas para criticar al Gobierno por los incendios.

El PP, incómodo con Bendodo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Respaldo contundente el que ha dado el Gobierno a la figura de Virginia Barcones, directora de Protección Civil, después de que Elías Bendodo, vicesecretario de política autonómica del PP, la llamase "pirómana" en plena ola de incendios. Un apoyo unánime el socialista para Barcones que, por otra parte, no ha recibido el 'popular' dentro de su propia organización.

Porque el malestar en la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo, porque la sensación de que había otras muchas formas de criticar el papel del Gobierno, es palpable. Al menos lo es en privado, tal y como ha informado Pablo Montesinos, periodista y exdirigente popular, en Al Rojo Vivo.

En su participación en el programa de laSexta, Montesinos ha contado que hay algunas "críticas" internas a estas declaraciones, sobre todo en los territorios más afectados. "Consideran que se ha pasado de frenada con ese calificativo", explica el periodista.

Y ha ido más allá en su exposición: "Un presidente autonómico llegaba a decir que no va a asumir esos descalificativos de Bendodo en caso de que le pregunten".

Es más, Montesinos revela que la posición del partido a nivel nacional es similar. "Reconocen que esas palabras no fueron especialmente afortunadas", ha contado, señalando que lo que Bendodo ha logrado es que el Gobierno pueda "victimizarse" y "poner la pelota en el PP".

El PP elude la palabra 'pirómana'

Mientras, en el PP prefieren no secundar ese término. Así lo ha hecho Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional de los 'populares', cuando en laSexta le han preguntado si considera que Barcones es una "pirómana". "Hay algo muy claro y es que el Gobierno no ha estado a la altura y que la directora de Protección Civil es una política, no una técnica", ha expresado, sin hacer mención a la palabra dicha por Bendodo.

La formación de Feijóo eso sí atacando a la directora de Protección Civil por, consideran, insultar a los presidentes autonómicos del Partido Popular. Sin embargo, la realidad es que lo que hizo Barcones fue decir que esos líderes regionales deberían saber que las peticiones de recursos, las desmedidas peticiones de recursos, para pelear contra los incendios eran imposibles de cumplir.

Peticiones que llegaron en la noche del 15 de agosto, cuando los incendios estaban completamente desbocados y después de que Feijóo visitase el puesto de mando avanzado de Palacios del Sil, en León. Ahí estaba junto a Mañueco, y ahí aprovechó para pedir al Ejecutivo "medios extraordinarios" y también el despliegue del Ejército.

En ese momento, Galicia, Extremadura y Castilla y León solicitaron ayuda con apenas hora y media de diferencia. De las tres, la Xunta pidió algo tan genérico como "todos aquellos medios que la administración pueda aportar". La misma Xunta que tenía paradas las motobombtas que solicitó al Ejecutivo por no tener conductores suficientes.

En Castilla y León, unidades paradas, medios del Ejército sin usar y pidiendo la vuelta urgente del personal de vacaciones ocho días después de que comenzaran los fuegos. Comunidades que señalan al Gobierno con un discurso, el del PP, que los datos desmontan.

Alegría: "Es el argumentario del PP"

Y es que las palabras de Elías Bendodo, las palabras en las que llamó "pirómana" a Barcones, han creado división en el PP frente a un PSOE unido. El partido de Sánchez ha exigido al 'popular' que rectifique por "usar una dialéctica incendiaria".

Pilar Alegría, ministra portavoz del Gobierno, ha insistido en que las palabras de Bendodo "pertenecen al argumentario del Partido Popular, que suele estar repleto de irresponsabilidad y de insultos". "Lo que la ciudadanía espera es que sus representantes estén trabajando y volcados en lo que importa, que es apagar esos incendios y recuperar la normalidad", cuenta.

"Especialmente en los momentos difíciles, la gente y los ciudadanos esperan esa unidad y esa colaboración por parte de todas las administraciones", enfatizó la también secretaria general del PSOE de Aragón.

Es por ello por lo que Alegría ha rehusado responder a Bendodo con "más insultos" o con "palabras absolutamente irresponsables". Además, la ministra le ha pedido una disculpa, sobre todo para las personas que llevan muchas semanas trabajando en el terreno y se reafirma en la misma idea: "Estas manifestaciones no aportan nada positivo".

Barcones pide "que dejen de insultar"

Por su parte, Barcones respondió a Bendodo con una pregunta: "¿Hasta dónde vamos a llegar? Hay miles de hombres y de mujeres que han abandonado sus casas. Los que no aporten, que se aparten hasta que todo acabe".

"Pediría que dejaran de insultar. Con ello no van a lograr que deje de trabajar y de decir la verdad. La ayuda no ha llegado tarde. Ha llegado cuando la han solicitado. No es cierto que no hayan llegado los medios que han pedido", ha insistido.