Genocidio en Israel
La aprobación del embargo de armas a Israel sigue en el aire a la espera de conocer el voto de Podemos
Los detalles PNV, EH Bildu, las diputadas de Coalición Canaria y de Compromís, Junts, ERC y Sumar votarán a favor del real decreto. La convalidación del real decreto peligra por los cuatro votos de Podemos, aunque aún falta por saber la intención de voto del BNG.

Resumen IA supervisado
La aprobación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel está en duda debido a la posición incierta de Podemos y el BNG. Los cuatro diputados de Podemos son esenciales para el éxito de la iniciativa, pero su decisión sigue siendo incierta. La líder de Podemos, Ione Belarra, critica el decreto, afirmando que no aborda adecuadamente el problema palestino y exige un embargo integral de armas. Junts y Sumar apoyan el decreto, pero buscan modificarlo. Otros apoyos confirmados incluyen al PNV, Bildu, Compromís y Coalición Canaria. Sin embargo, se prevé que PP y Vox voten en contra.
* Resumen supervisado por periodistas.
La aprobación del real decreto ley del Gobierno sobre el embargo de armas a Israel aún está en el aire a la espera de conocer el sentido del voto de Podemos. Los votos de los cuatro diputados de Podemos son claves para que esta iniciativa salga adelante y siguen siendo una incógnita a unas horas de la votación.
La convalidación del real decreto peligra por Podemos, aunque aún falta por saber la intención de voto de otro socio de investidura de Pedro Sánchez como BNG, quien insiste en que lo considera insuficiente y no ha revelado aún el sentido de su voto.
La líder de Podemos, Ione Belarra, insiste en que el decreto tal y como está escrito "no va a servir para nada" porque "no aborda elementos centrales" del problema palestino. "El Gobierno tiene que rectificar y traer a este Congreso un embargo integral de armas", dijo el miércoles en una rueda de prensa en la Cámara Baja.
En cambio, fuentes de Junts informaron el pasado jueves que este martes los siete diputados de la formación independentista votarán a favor de la convalidación del real decreto ley y a favor de que se tramite como proyecto de ley para poder introducir cambios, al igual que ha solicitado Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición.
En concreto, Sumar quiere suprimir las excepciones al embargo incluidas en el texto y ampliar el ámbito de aplicación del real decreto ley para incluir en un futuro a más países.
También han ratificado su voto a favor el PNV, Bildu, la diputada de Compromís Àgueda Micó y la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, ambas integradas en el Grupo Mixto. Por otro lado, todo apunta a que PP y Vox se opondrán al decreto que se votará este martes sobre las 20:30 horas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.