Causa contra el fiscal general

El jefe de gabinete de Ayuso reconoció que mintió al decir que la Fiscalía filtró el expediente de González Amador: "Es una deducción"

El contexto laSexta ha accedido a las imágenes de las declaraciones en el Supremo de Miguel Ángel Rodríguez; el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el marco de la causa que le investiga por revelación de secretos.

El jefe de gabinete de Ayuso admite que mintió al decir que la Fiscalía filtró el expediente de González Amador: "Es una deducción"

"Es deducción". Así respondía el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, el pasado mes de enero durante su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado cuando se le cuestionaba de "dónde sacó" que la Fiscalía había filtrado a 'elDiario.es' el expediente del novio de la presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, al que se le investigaba por un presunto fraude fiscal.

En concreto, se le cuestionaba si era "información u opinión" lo que segundos antes había relatado como reconstrucción de lo hechos: "El 12 de marzo, a las seis de la mañana la página web 'elDiario.es' publica el expediente -entre verdades y mentiras, un batiburrillo para que sea escandaloso- que tiene la Fiscalía contra el señor González Amador. Colijo que esa pagina web tiene la información como mínimo el día 11". De esta manera, admitía no ser conocedor de que había sido así.

Similar al "eso no es información" que respondió cuando se le preguntó respecto a "con base a qué" había afirmado en sus redes sociales que "la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes 'de arriba' para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio". "Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta", respondía en el Supremo.

Volviendo a la reconstrucción de los hechos que ofrece Miguel Ángel Rodríguez en el Alto Tribunal, este asegura que después de la publicación de 'elDiario.es' y la reacción de "abogados, fiscalistas, asociaciones, Colegio de Abogados, personalidades importantes" el "siguiente hecho relevante" es que el 13 de marzo "por la tarde, el 'El Mundo' publica que la Fiscalía ofrece un acuerdo al señor González Amador", habiendo sido al revés.

Fue después de esta información y el desmentido de laSexta que envía el mensaje en el que compartía "la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira", en referencia a la defensa de aquel entonces de la pareja de Ayuso. En ese correo, se presumía que había sido el departamento de Delitos Económicos que dirige Julián Salto quien había ofrecido la posibilidad de acuerdo, reafirmando la información de 'El Mundo', pese a que no era así.

Preguntado el jefe de gabinete de Ayuso sobre si había sido el autor de ese mensaje, asegura que "el texto sí", para a renglón seguido subrayar que "falta un detallito que siempre ocurre con este tipo y es la hora" que aparece bajo el mensaje indicando cuándo fue enviado. En este sentido, también reconoció que lo mandó a "dos listados de periodistas" de "prensa nacional y prensa local".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.