¿Vuelta a la guerra arancelaria?

Trump anuncia un arancel adicional de hasta el 130% a China por su endurecimiento en el control de las tierras raras

¿Qué ha dicho? El presidente de EEUU ha cumplido con su amenaza y señala al país de Xi Jingpin: "Iban a a imponer controles de exportación a gran escala en prácticamente todos los productos que fabrican".

Donald Trump y Xi Jinping, en una imagen de archivo

Donald Trump ha cumplido con su amenaza. El presidente de EEUU ha anunciado que va a imponer un arancel adicional de hasta el 130% a China y que va a realizar controles en la exportación de software a partir del 1 de noviembre, horas después de advertir con reiniciar esa guerra arancelaria con el país de Xi Jinping.

Así lo ha señalado en Truth Social: "A partir del 1 de noviembre, iban a imponer controles de exportación a gran escala en prácticamente todos los productos que fabrican. Algunos, ni siquiera hecho por ellos. Esto afecta a todos los países sin excepción, y era obviamente un plan ideado desde hace años".

El republicano ha destacado que eso es "una vergüenza": "Pekín ha adoptado una posición comercial extremadamente agresiva. Es imposible creer que China haya tomado tal decisión, pero lo han hecho y el resto ya es historia".

El republicano tenía previsto reunirse en dos semanas con el mandatario asiático en Corea del Sur. De esta manera, la cita queda en el aire al conocerse estas declaraciones que ha compartido en una publicación de su plataforma Truth Social, la cual ha arrancado destacando que están pasando "cosas muy extrañas en China".

Anteriormente, y según explica en el post que ha recogido laSexta, Trump ha señalado que el país asiático se está "volviendo muy hostil", al haber enviado "cartas a países de todo el mundo" en las que estarían mostrando su interés para "imponer controles de exportación sobre todos y cada uno de los elementos de producción relacionados con las tierras raras".

En este sentido, de hecho, destaca que también afectaría a "cualquier otra cosa que puedan pensar, incluso si no se fabrica en China". Un movimiento, del que él mismo informa, y que considera que "nadie ha visto nunca", así como que corresponde a un intento de "'atascar' los mercados y hacer la vida difícil para prácticamente todos los países del mundo, especialmente para China".

Un giro "aún más sorprendente"

"Hemos sido contactados por otros países que están extremadamente enfadados con esta gran hostilidad comercial, que salió de la nada", ha escrito, para a renglón seguido lamentar que la relación entre EEUU y China "durante los últimos seis meses ha sido muy buena", convirtiendo este giro en algo "aún más sorprendente", a ojos del republicano.

A continuación, Trump pasa del tono informativo, al ofensivo, asegurando que "siempre" había "que han estado esperando, y ahora, como de costumbre" le han "dado la razón": "No hay manera de que a China se le permita mantener al mundo 'cautivo', pero ese parece haber sido su plan durante bastante tiempo (...) en una posición algo monopolista", ha criticado, para definir este movimiento de China como "bastante siniestro y hostil".

Y del ofensivo, el republicano ha pasado al amenazante, subrayando que "EEUU también tienen posiciones de monopolio, mucho más fuertes y de mayor alcance que las de China". De hecho, subraya no haber "elegido usarlo", pues "nunca hubo una razón para que lo hiciera hasta ahora". Expresión temporal que ha destacado en mayúsculas. Por todo ello, considera que ya "no hay razón" para reunirse con Jinping.

En respuesta, ha anunciado que "una de las políticas" que se están barajando en la Casa Blanca "es un aumento masivo de los aranceles sobre los productos chinos que entran" en EEUU. Eso sí, advierte que "hay muchas otras contramedidas que también se están considerando seriamente".

Asimismo, para el mandatario estadounidense se trata de unas misivas "especialmente inapropiadas", pues llegan el día en el que "después de 3.000 años de caos y lucha, hay paz en Oriente Medio". De hecho, llega a preguntarse si se corresponde a una "coincidencia".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.