Historia familiar
Los Franco en vida: el árbol genealógico del dictador en 2025
El contexto Una hija, siete nietos y 14 bisnietos tuvo Franco. En 2025 siguen vivos 13 de sus bisnietos y los siete nietos, casi todos apartados del ojo público.

El 20 de noviembre de 1975, Francisco Franco moría (oficialmente), poniendo fin a una etapa que no dio por cerrado el franquismo. España no le dio la espalda a la familia Franco, que ha mantenido sus títulos y su fortuna, pese a algunos pequeños reveses en los últimos años, como fue la recuperación por parte del Estado del Pazo de Meirás, 82 años después, en 2020, o la exhumación del cadáver del dictador del entonces llamado Valle de los Caídos.
Aunque la mayor parte de la familia directa de Franco ha ido falleciendo con los años, todavía quedan muchos familiares de la rama del dictador con vida. Desde laSexta.com hacemos una reconstrucción del árbol genealógico de la familia Franco, desde el dictador hasta la actualidad, incluidas las historias de algunos familiares 'secretos' o escondidos en la historia.
Del matrimonio entre Franco y María del Carmen Polo y Martínez-Valdés, más conocida como Carmen Polo o 'la Collares', sólo nació una hija, Carmen Franco Polo, que murió en 2017 a causa de un cáncer. La hija única del Generalísimo, a la que en la infancia conocían como 'Nenuca', 'Carmelilla', 'Carmencita', 'Cotota' o 'Morita', se casó en 1950 con Cristóbal Martínez-Bordiú y Ortega, marqués de Villaverde, duque consorte de Franco y 'grande de España', conocido como el 'yernísimo'. Y con él tuvo un total de siete hijos, los siete nietos de Francisco Franco:
- Carmen
- María de la O
- Francisco
- María del Mar
- José Cristóbal
- María de Aránzazu
- Jaime Felipe
Antes de abordar la historia de los nietos de Franco (y de sus descendientes), cabe destacar que en el año 2007, un escritor, Fernando Gracia, publicó un libro llamado 'El hijo secreto de Franco' en el que contaba que el dictador había tenido un hijo vástago no reconocido en Canarias, durante su etapa de capitán general, fruto de una relación con la esposa de un teniente.
De la 'nietísima' al primero en visitar a Franco en Mingorrubio: los 7 nietos del dictador
Carmen Martínez-Bordiú, la 'nietísima'
La primera de los siete nietos del dictador, María del Carmen Martínez-Bordiú y Franco, nació el 26 de febrero de 1951. Al ser la primera, se convirtió en la 'nietísima'. 'Carmencita' era la nieta favorita de Franco, hasta el punto de que en 1960, con nueve años, Valencia la hizo fallera mayor. Franco la llevó al altar en 1972, cuando contrajo matrimonio con Alfonso de Borbón, duque de Cádiz, aunque quizás no sabía que después de esa boda vendría un divorcio —ya en democracia, pues fue el propio Franco el que derogó el divorcio durante el franquismo— y después, dos más.
Con Alfonso de Borbón tuvo dos hijos: el primero, Francisco de Asís de Borbón y Martínez-Bordiú, murió con 11 años en un accidente de tráfico. En 1974, antes de la muerte de Franco, nació su bisnieto Luis Alfonso Gonzalo Víctor Manuel Marco de Borbón y Martínez-Bordiú. Luis Alfonso accedió a través de su abuela paterna a la nacionalidad francesa y en Francia se le conoce como Louis de Bourbon. En su boda, utilizó el término de 'Su Alteza Real' en las invitaciones —algo que "no sentó muy bien a la Casa Real", como se explica en el programa de Equipo de Investigación 'El príncipe de los Franco'.
- 📺 'El príncipe de los Franco': vuelve a ver el programa de Equipo de Investigación sobre Luis Alfonso
Con su segundo marido, Jean-Marie Rossi, con el que se casó en 1984 —y quien tenía 22 años más que ella—, Carmen tuvo otra hija, María Cynthia Francisca Mathilda Rossi y Martínez-Bordiú. Cynthia Rossi recibe su tercer nombre (Francisca) por el primer hijo de la 'nietísima', fallecido en un accidente, y el cuarto (Mathilda), por otra hija de Rossi, que también falleció con 13 años en un accidente de barco. En 1995 se divorció y en 2006 se volvió a casar, esta vez con José Campos García, en una boda que se convirtió en una de las exclusivas mejor pagadas en España. Su divorcio se firmó en 2013 y en 2014 se conoció una relación amorosa nueva de 'Carmencita', esta vez con el conocido como 'Rey de la Chatarra' cuando éste aún estaba casado.
Carmen Martínez-Bordiú ha sido asidua protagonista en las revistas del corazón y ha hecho de su vida privada su principal negocio. En 2018, la Audiencia Nacional la condenó a pagar medio millón de euros por eludir impuestos. En 2017 conoció a un australiano, Timothy McKeague, muchos años menor que ella, y se fueron a vivir a Portugal. Aunque la relación se rompió en 2023, ella sigue viviendo en el país luso, alejada del foco mediático.
Mariola, la discreta nieta de Franco
María de la O es la segunda de los siete nietos de Franco, nacida el 19 de noviembre de 1952. Es la única de los siete nietos que nunca se ha divorciado: más de medio siglo lleva casada con Rafael Ardid Villoslada. A lo largo de su vida ha sido "la más discreta", la única que ha sabido "mantenerse fuera de ese escaparate" de los Franco, tal y como explicaba uno de los colaboradores en un programa de Equipo de Investigación sobre los negocios de los nietos de Franco. La boda de Mariola, en marzo de 1974, fue la última a la que acudió el dictador antes de morir. Mariola es licenciada en Arquitectura, diplomada en Pintura y se ha dedicado a la inmobiliaria, como muchos de sus familiares. Mariola y Rafael tienen tres hijos: Francisco de Borja, Jaime Rafael y Francisco Javier.
Francis Franco, el segundo señor de Meirás
El primer nieto varón de Franco es Francisco Franco y Martínez-Bordiú, más conocido como Francis Franco, que nació el 9 de diciembre de 1954. Y sí, es el único de los siete nietos que lleva el apellido Franco por delante: fue el Generalísimo el que le ordenó modificar el orden de sus apellidos para "perpetuar" la estirpe de los Franco, según explica El Mundo. Tras la muerte de Carmen Franco, se convirtió en el cabeza de familia de los Franco. Quiso ser ingeniero agrónomo, pero acabó estudiando Medicina, aunque nunca la ejerció porque se ha dedicado, principalmente, a gestionar todos los negocios de la familia Franco.
Es marqués de Villaverde —aunque su hermana Carmen quiso obtener este título como primogénita, sin éxito— y fue el segundo señor de Meirás hasta que en 2022 se suprimió este título gracias a la Ley de Memoria Histórica. En 2014 fue juzgado por delitos de atentado contra la autoridad y la seguridad vial, por embestir a un coche de la Guardia Civil; en 2018 fue condenado por ello aunque después fue absuelto por falta de pruebas. Francis Franco alegó que fue un empleado suyo el que conducía el vehículo que se vio implicado en el accidente, que tuvo lugar en Teruel. Ha estado casado dos veces, con María de Suelves y Figueroa y con Miriam Guisasola Carrión, y con ambas tuvo dos hijos: Franciso y Juan José, con la primera; Álvaro y Miriam, con la segunda.
Merry, otra nieta apartada de la vida pública
La cuarta de los siete nietos de Franco es María del Mar, más conocida como Merry. La primera exclusiva bien pagada en España fue su boda con el periodista Jimmy Giménez-Arnau, aunque Juan Sanguino explicó en Zapeando que la pareja fue engañada por el hermano de ella, Francis, que se llevó casi el 80% del dinero de la exclusiva. Su matrimonio duró cuatro años y de él nació su única hija, Leticia. Merry rehizo su vida con un empresario estadounidense, Gregor Tamler, con quien se mudó, junto a la niña, a Nueva York y después a las islas Vírgenes, según recogen en MujerHoy, aunque la pareja se separó en 1991.
En la actualidad vive en Miami, alejada del foco público. En Florida vive su hija Leticia, que en 2008 se casó, en el Pazo de Meirás, aún propiedad de los Franco, con el empresario Marcos Sagrera. El periodista Giménez-Arnau reveló hace años que no tuvo ninguna relación con su hija desde sus 12 años. Giménez-Arnau murió a los 80 años en 2024.
José Cristóbal, el que no quiso ser arquitecto ni general
José Cristóbal, el quinto nieto de Franco, nació el 10 de febrero de 1968, y su vida ha pasado más desapercibida que la de muchos de sus hermanos. Empezó las carreras de Arquitectura y Ciencias Físicas, aunque no las terminó, y también entró a formar parte del Ejército, aunque lo abandonó. En 1984 empezó a salir con una presentadora canaria, María José Toledo, con quien se casó en Nueva York. José Cristóbal también acabó divorciado, aunque muchos años después, en 2017, pero a lo largo de su vida como pareja tuvieron dos hijos, Daniel (1990) y Diego (1998). Ha gestionado empresas como un picadero o una compañía de producción publicitaria. Cuando el mayor de sus dos hijos tenía 18 años, tuvo un grave accidente de moto, al chocar con un alambre en una finca.
Arantxa, otra de las nietas desconocidas de Franco
Quizás todo el ruido de los nietos de Franco se lo llevó la 'nietísima', porque la mayoría de los nietos de Franco han sido mucho más discretos. María Aránzazu, más conocida como Arantxa, tenía 13 años cuando murió el dictador, aunque eso no le impidió firmar, junto a sus hermanos Cristóbal, Jaime y Mariola, un manifiesto criticando el desagravio a la figura de Franco, al que lo definen como un "soldado heroico" y a su Gobierno como una "verdadera reconciliación entre los españoles". Estudió Derecho, tuvo una relación con un primo suyo —Alejo Martínez-Bordiú, hermano de Pocholo— aunque finalmente se casó, en 1996, con el empresario gallego Claudio Quiroga Ferro, con quien nunca tuvo hijos. Es apoderada desde 2010 de la empresa MarletMakai S.L., que se dedica a la gestión del patrimonio inmobiliario heredado de la familia Franco.
Jaime Felipe, un nieto de Franco complicado
El último de los siete nietos de Franco es Jaime Felipe, abogado de profesión. Se casó en 1995 con la modelo Nuria March, con la que tuvo un hijo, Jaime, que estudió en Reino Unido. Jaime, entre los 'nietos discretos', ha sido bastante polémico: en 2010 fue condenado a un año de prisión por maltratar a su exnovia, Ruth Martínez, durante una discusión en un hotel de Mijas (Málaga) tres años antes. Ese no fue un año para Jaime Felipe: se vio envuelto también en un caso de tráfico de cocaína, tras una incautación de un alijo de seis kilos y la detención de dos personas que tenían en su poder varias tarjetas identificativas del nieto de Franco. También ese año fue denunciado por un conductor que, asegura, no sólo no se paró a rellenar el parte del seguro tras tener un leve accidente sino que sacó una pistola y efectuó cuatro disparos, según informó El País. En 2019, y pese a su millonario patrimonio, demandó a March para dejar de pagar la pensión de su hijo Jaime al cumplir éste la mayoría de edad, según informó entonces el diario El Mundo.
En 2024, Equipo de Investigación descubrió que en páginas de venta de segunda mano se estaban vendiendo algunos de los obsequios regalados a Franco en vida, como un trofeo que le otorgó la Casa Regional de Valencia, un placa de plata de Lloret de Mar o una copa entregada al dictador en Reus. El vendedor del lote era Jaime Felipe, al que el equipo de Glòria Serra localizó en abril cuando salía de su casa para ir de caza un día laborable. Jaime decía que todo era falso, que había habido "muchos robos y extravíos" de las propiedades del dictador. Desde laSexta fue preguntado acerca de todos los objetos de Franco que estaban puestos a la venta en casas de subastas y el último nieto fue tajante: "Hago con mis cosas lo que quiero".
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.