El Tiempo
Dónde habrá nieve en España esta semana
En datos Comienzan las nevadas a partir del lunes 17 de noviembre en gran parte del país, con mejor registro de cotas en zonas de Castilla y León, Asturias o Navarra.

El invierno ya se ha instalado de manera evidente en España y la nieve comienza a llegar a algunas zonas de montaña. Los últimos coletazos de la borrasca Claudia sacuden el país, dejando lluvias mientras se aleja del territorio especialmente en Extremadura y Andalucía.
La masa de aire ártico dejará temperaturas invernales con heladas en buena parte del país, que acompañará con nevadas entre el miércoles tarde y sábado. Algunas comunidades autónomas ya registran cotas que rozan los 1.000 metros en Navarra o los 1.200 en Cataluña.
Cotas de nieve en España (17 de noviembre)
La nieve llega a de Asturias, Cantabaria, Castilla y León, Navarra y La Rioja con cotas de nieve que van desde los 1.400 metros de Asturias, llegando incluso a los 2.000 metros. Estas son la cotas de nieve que se esperan a partir del lunes en cada región:
- Asturias: cota de nieve por encima de 1.800 metros bajando al final a 1.400-1.500 metros.
- Cantabria: cota de nieve por encima de 1.900 metros bajando al final hasta unos 1.400 metros.
- Castilla y León: cota de nieve 1.900 metros, bajando por la noche en el norte a 1.500 1600 metros.
- Navarra: cota de nieve a 1.800-2.000 metros bajando al final hasta 1.000 metros.
- La Rioja: cota de nieve 1.900 a 1.400 metros.
- Aragón: cota de nieve en el sistema Ibérico en torno a los 1.800-2.000 metros, descendiendo a 1.200-1.400 metros al final de la jornada.
- Cataluña: cota de nieve en el Pirineo en torno a los 1.600-1.800 metros descendiendo a 1.200-1.400 metros al final de la jornada.
- Andalucía: en Sierra Nevada la cota de nieve ronda los 2.000 metros.
El pronóstico de Aemet para esta semana
La Agencia de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio con lluvias abundantes y con tormentas en el suroeste peninsular, más fuertes y persistentes en el entorno del Estrecho, y temperaturas máximas en descenso en el Cantábrico, Ebro, sur peninsular y Mediterráneo. Así advierte a través de redes sociales de la llegada de este episodio de tiempo invernal a partir del miércoles:
Se prevén además precipitaciones en la mitad sur de la vertiente atlántica y Alborán, y aunque a lo largo del día irán a menos de norte a sur, la entrada de un frente mantendrá la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, siendo probable que los chubascos acaben por extenderse al nordeste de Cataluña y norte de Baleares.
En las Canarias, cielos nubosos con probables lluvias dispersas en los nortes de las islas e intervalos nubosos en el resto. En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en el Cantábrico, valle del Ebro, sur y las zonas mediterráneas, mientras que subirán ligeramente en el extremo noroeste atlántico y en el oeste del sistema Central.
El viento soplará de oeste y sur, girando a norte a lo largo del día en la Península y Baleares. En el Estrecho y Alborán se mantendrá el poniente, mientras que serán moderados en el valle del Ebro y en los litorales, con intervalos de fuerte en el Ampurdán, y posibilidad también de rachas intensas en Galicia, Cantábrico y Alborán. En Canarias predominará el viento moderado del norte.
El tiempo en Galicia
Cielos nubosos tendiendo a intervalos nubosos en la mitad sur y por la tarde a poco nuboso con intervalos de nubes bajas principalmente en el nordeste. Brumas y probables nieblas en el interior norte y centro, sin descartar en las costas. De madrugada pueden producirse, localmente en la mitad sur e incluso en el interior de Lugo, lluvias débiles y algún chubasco en el litoral cantábrico durante toda la jornada.
Temperaturas mínimas en descenso, salvo en Costa da Morte y área de Estaca de Bares donde se mantienen sin cambios, y máximas con pocos cambios en A Mariña y en aumento en el resto. Viento flojo variable tendiendo a nordeste y arreciando a moderado en el litoral durante la mañana.
Nieve y chubascos en Asturias
En el Princicapo de Asturias se esperan lluvias débiles y chubascos dispersos. La cota de nieve por encima de 1.800 metros bajando al final a 1.400-1.500 metros. Brumas y probables nieblas en la Cordillera, sobre todo por la tarde.
Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en descenso generalizado, salvo en el extremo suroeste, donde se mantienen sin cambios. Viento flojo variable tendiendo a este y noreste a partir del mediodía y arreciando a moderado en el litoral, al final de la tarde.
El tiempo en Cantabria
El cielo en la zona cántabra permanecerá cubierto con grandes claros de madrugada en el norte y centro. Brumas y probables nieblas en la Cordillera, sobre todo por la tarde.
Lluvias débiles a moderadas que entran desde el norte y serán más intensas y generalizadas por la tarde. Cota de nieve por encima de 1.900 metros bajando al final hasta unos 1.400 metros.
Temperaturas en descenso. Viento flojo variable tendiendo a mediodía a componente norte y arreciando a moderado en el litoral.
El tiempo en País Vasco
Cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas aumentando desde la madrugada a nuboso o cubierto. No se descartan por la tarde brumas y bancos de niebla en zonas altas del interior.
Lluvias débiles a moderadas que entran desde el norte, más intensas y generalizadas por la tarde. Temperaturas en descenso. Viento flojo variable tendiendo a mediodía a componente norte y arreciando a moderado en el litoral por la tarde.
Cielos cubiertos en Castilla y León
En el nordeste y extremo norte intervalos nubosos tendiendo durante el día a nuboso o cubierto con probabilidad de precipitaciones débiles, en el sur nuboso o cubierto de madrugada con precipitaciones dispersas, tendiendo intervalos nubosos durante el día, en el resto de la región intervalos nubosos.
Cota de nieve 1.900 metros, bajando por la noche en el norte a 1.500 1600 metros. Probabilidad de brumas y bancos de niebla en zonas de montaña. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso en el noroeste y en ligero descenso en el nordeste. Heladas débiles en zonas altas de montaña.
Viento del norte y nordeste flojo, con intervalos de moderado en el este.
Nieve y heladas en Navarra
Intervalos nubosos que serán más abundantes desde el mediodía y en el tercio norte donde se esperan lluvias débiles y chubascos. Cota de nieve a 1.800-2.000 metros bajando al final hasta 1.000 metros.
Brumas y nieblas matinales y vespertinas en Pirineos. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso, más acusado en el noroeste y en la Ribera Baja.
Heladas débiles dispersas en cumbres pirenaicas. Viento flojo variable tendiendo a norte y noroeste por la mañana con intervalos moderados desde el mediodía.
Nieve y hielo en La Rioja
Intervalos nubosos tendiendo a nuboso o cubierto, con probabilidad de precipitaciones débiles en la segunda mitad del día, no se esperan por la Rioja Baja, más seguras en el oeste montañoso.
Cota de nieve 1.900 a 1.400 metros. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles en zonas altas de montaña. Viento variable tendiendo a fijarse del noroeste, flojos aumentando a moderados.
Nubes, nieve y hielo en Aragón
Intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso, con nubes bajas en la divisoria del Pirineo y a últimas horas en el sistema Ibérico, donde no se descartan precipitaciones débiles y dispersas.
Cota de nieve en el sistema Ibérico en torno a los 1.800-2.000 metros, descendiendo a 1.200-1.400 metros al final de la jornada. Temperaturas mínimas en ligero descenso, con heladas débiles en zonas del Pirineo; máximas en ascenso ligero en el Pirineo, y sin cambios o en ligero descenso en el resto.
Viento flojo de dirección variable, cambiando a noroeste y aumentando a moderado en la depresión del Ebro al mediodía y a norte flojo en Pirineos, salvo en cumbres donde será moderado sin descartar rachas muy fuertes; en el sistema Ibérico cambiará a norte moderado.
Chubascos en Cataluña
Cielo nuboso en el valle de Arán, divisoria de Pirineos y tercio oriental; poco nuboso en el resto. Probables chubascos moderados en el interior la segunda mitad del día, que no se descarta que puedan extenderse al prelitoral y litoral de Barcelona y Girona; en el Valle de Arán y divisoria de Pirineos lluvias débiles.
Cota de nieve en el Pirineo en torno a los 1.600-1.800 metros descendiendo a 1.200-1.400 metros al final de la jornada. Temperaturas mínimas en descenso ligero y heladas débiles en zonas del Pirineo; máximas en descenso en el Valle de Arán, tercio oriental y extremo sur y con cambios ligeros en el resto.
Viento del norte moderado en el Ampurdán a partir de la tarde, sin descartar alguna racha muy fuerte a ultima hora en zonas expuestas; en el resto del litoral será de componente oeste,flojo; en el resto flojo variable que será de componente oeste en horas centrales, y a partir de mediodía de componente norte en Pirineos, moderado en cumbres, sin descartar alguna racha muy fuerte.
Tormentas en Extremadura
Chubascos y algunas tormentas, tendiendo en Cáceres a disminuir las precipitaciones durante el día, y en Badajoz por la noche. Brumas y bancos de niebla, preferentemente en zonas de sierra.
Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero descenso en Badajoz y en ligero ascenso en el norte de Cáceres. Viento del sur girando a norte y nordeste, flojo en general.
Niebla y frío en la Comunidad de Madrid
Cielo cubierto abriéndose progresivamente claros por la tarde hasta quedar poco nubosos al final, salvo en la Sierra donde se mantendrán los cielos cubiertos. Brumas y nieblas dispersas de madrugada y matinales.
No se descartan chubascos débiles en la mitad sur y oeste de la Comunidad durante la primera mitad del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso y que se producirán al final del día, y máximas con pocos cambios.
Vientos flojos de componente sur por la mañana, tendiendo a norte al final.
La niebla se instala en Castilla-La Mancha
Cielo cubierto, excepto en Albacete, abriéndose progresivamente claros para quedar con intervalos nubosos por la tarde y poco nubosos al final. Brumas y nieblas matinales dispersas, más abundantes en la mitad sur al final del día.
Probables chubascos débiles en la mitad oeste y sur de madrugada y por la mañana. Temperaturas mínimas en descenso, más acusado en la mitad sur y que se darán al final del día; máximas con pocos cambios. Vientos flojos de sur que girarán a norte a lo largo de la jornada.
Sin rastro del hielo en la Comunidad Valenciana
Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso al final de la tarde; no se descarta alguna precipitación débil y aislada en el interior.
Temperaturas en descenso, salvo las máximas en el interior norte de Valencia donde ascenderán ligeramente. Viento flojo del oeste, ocasionalmente moderado en el litoral, girando a este al mediodía en los litorales de Valencia y del sur de Castellón; a última hora del día será del noroeste moderado en la mitas norte de Castellón.
Posibilidad de lluvia en la Región de Murcia
Intervalos de cielos nubosos, sin descartar que vayan acompañados de lluvias débiles ocasionales. Temperaturas en descenso. Vientos flojos del noroeste, ocasionalmente moderados.
Lluvia y tormenta en las Islas Baleares
Intervalos nubosos con chubascos ocasionales, que a partir del mediodía en Mallorca y Menorca pueden ser localmente fuertes y con tormenta.
Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso hasta el mediodía y en descenso a partir de la tarde, alcanzándose las mínimas al final. Viento flojo a moderado de componente oeste girando por la tarde a componente norte.
Sin viento y sin demasiado frío en Andalucía
Nuboso o muy nuboso con precipitaciones entre débiles y moderadas, más probables e intensas en el litoral atlántico y área del Estrecho, donde pueden ser localmente fuertes y persistentes e ir acompañadas de tormentas ocasionales.
Temperaturas en descenso, localmente máximas sin cambios. Vientos entre flojos y moderados de componente oeste, con intervalos fuertes en el litoral atlántico durante la primera mitad del día.
Canarias
Intervalos nubosos más abundantes en el norte, con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, algo más probables en medianías de Gran Canaria.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.