Tribunales
Errejón solicita un acto de conciliación con Mouliaá y amenaza con denunciarla por calumnias si no se retracta
El contexto Esta petición se produce después de que se hiciesen públicos unos audios en los que se escucha a Mouliaá presionar a una testigo del 'caso Errejón' pese a reconocer que "no ve delito" en lo que le ocurrió con él.

Resumen IA supervisado
Íñigo Errejón ha solicitado un acto de conciliación en los juzgados de Madrid con Elisa Mouliaá para que se retracte de sus declaraciones, en las que acusó al exdiputado de coaccionar a testigos en una causa por presunta agresión sexual. Mouliaá publicó en redes sociales que Errejón extorsionó a dos testigos para que declararan a su favor, lo cual ha sido desmentido por los testigos Soraya García y Borja Valls ante el juez. Errejón exige que Mouliaá retire sus publicaciones y se abstenga de hacer nuevas acusaciones, advirtiendo que de no hacerlo, interpondrá una querella por injurias y calumnias, solicitando una indemnización de 10.000 euros. Además, se han difundido audios en los que Mouliaá presiona a una testigo para que mantenga su versión, lo que generó rechazo en su amiga, quien la acusó de chantaje.
* Resumen supervisado por periodistas.
Íñigo Errejón ha solicitado a los juzgados de Madrid la celebración de un acto de conciliación con Elisa Mouliaá para que se retracte de las manifestaciones que realizó, en las que aseguraba que el exdiputado de Sumar coaccionó a dos testigos que declararon en la causa que se sigue por presunta agresión sexual.
"Como consecuencia de estos hechos, mi representado insta el presente acto de conciliación, previo a la interposición de la correspondiente querella criminal, al objeto de que Mouliaá reconozca los hechos, retire inmediatamente las publicaciones calumniosas, y se abstenga de publicar otras nuevas en sentido similar", han indicado en un escrito al que laSexta ha tenido acceso.
En concreto, en este documento hacen referencia a las publicaciones que la actriz subió a sus redes sociales después de que el 20 de junio declarasen ante el juez Soraya García y Borja Valls, testigos presenciales de los hechos que ella denunció, desmintiendo la versión de Elisa Mouliaá.
Unas declaraciones a las que ella reaccionó en sus redes sociales acusando a Errejón de un presunto delito de extorsión para que testificaran a su favor. "No. Errejón se negó a entregar su móvil porque había extorsionado a dos de mis testigos. No inventéis la realidad", decía en ese momento. Una publicación que han recogido en este escrito, defendiendo que se trata de una afirmación falsa.
"Son expresiones calumniosas, con clara trascendencia penal, que se exponen de forma reiterada y pública y que han sido leídas por miles de personas a través de la red social X", han detallado.
De esta forma, han defendido que la actriz "ha acusado pública y falsamente a Errejón de haber cometido un delito de extorsión respecto de dos testigos presenciales, que declararon en sede judicial".
"Soraya García negó ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid haber hablado jamás con Iñigo Errejón; y Borja Valls manifestó judicialmente que él mismo tomó la iniciativa de contactar con el el exdiputado por correo electrónico", han recordado.
Por tanto, han pedido a Mouliaá que se retracte de estas afirmaciones, dejando claro que, de no hacerlo, presentarán una querella contra ella por injurias y calumnias y le pedirán una indemnización de 10.000 euros.
Mouliaá presionó a una testigo del 'caso Errejón'
Durante estos días también se han hecho públicos unos audios en los que se puede escuchar a la actriz hablar con Soraya, su amiga y testigo en el 'caso Errejón'. Unas grabaciones en las que Mouliaá le presiona para que sigua la misma línea de su declaración, señalando que no querían que le acusasen de "denuncia falsa".
Una petición que indignó a su amiga, que le acusó de estar "chantajeándole". "No amenaces, Elisa. Yo responderé a lo que me pregunten que viví y sé. Punto", le aclaró.
Además, en los audios también se puede escuchar cómo la actriz reconoce que ella tampoco "ve delito" en lo que le sucedió. "Yo tampoco creo que fuese un delito. Pero yo tuve que contar lo que a mí me hizo. Todo explotó por muchas denuncias anónimas contra este tío. Yo tengo la obligación moral de contar lo que pasó ese día", admitió.