Tras la exclusiva de laSexta
"No se entiende a sí mismo": Moncloa reacciona a un Ábalos que admite haber compartido con "dos o tres" personas sus chats con Sánchez de 2023
Entre líneas De momento, en el Gobierno no hay preocupación por el contenido de las conversaciones filtradas, aunque admiten disgusto que puede tomar forma de temor, pues son cientos los mensajes filtrados sin salir a la luz todavía.

Resumen IA supervisado
El Gobierno está desconcertado tras la confesión de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, de haber compartido mensajes privados con Pedro Sánchez, correspondientes a 2023, con personas de confianza. La Moncloa se enteró a través de la publicación de laSexta y no comprende la actitud de Ábalos, lamentando la situación. El Ejecutivo desea que la filtración sea investigada judicialmente y, de no ser así, tomará acciones legales. Aunque públicamente no muestran preocupación, sienten disgusto por la invasión de la intimidad de Sánchez. En el Congreso, Sánchez acusó al PP de distraerse con estas revelaciones, mientras él se centra en mejorar la vida de la gente.
* Resumen supervisado por periodistas.
Desconcierto absoluto en el Gobierno tras la conversación del que fuera su ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ahora imputado en el 'caso Koldo' con laSexta. Exclusiva en la que admite haber compartido con "dos o tres" personas de su confianza mensajes privados con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Eso sí, aquellos que son correspondientes a 2023 y no a los años previos.
Confesión de Ábalos de la que en Moncloa se han enterado mediante la publicación de esta cadena, según han admitido fuentes del Ejecutivo. ¿Su reacción? No entienden al que fuera Secretario de Organización del PSOE, sobre el que llegan a señalar que no se entiende a sí mismo. En ese sentido, también lamentan la situación que, aseguran, no les gusta nada de nada.
Además, estas fuentes también reiteran los deseos del Gobierno de que la filtración de estas conversaciones sea investigada por un juez. Incluso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, señalaba que de no hacerse de oficio, serían ellos mismos quienes emprenderían "las acciones legales pertinentes".
En definitiva, en Moncloa no muestran preocupación ni en público ni en privado respecto al contenido de los detalles, poniendo el foco en lo penal del asunto. Precisamente, una persona que en los últimos días había estado con el presidente del Gobierno, aseguraba a laSexta este martes que más que preocupación, Sánchez sentía "disgusto" por lo que consideran una "invasión de su intimidad" al ver sus mensajes en los medios de comunicación.
Desagrado que también admiten fuentes del Ejecutivo este miércoles, pero que Sánchez no ha mostrado desde su escaño en el Congreso de los Diputados por la mañana. De hecho, desde allí se ha dirigido a la bancada de la oposición liderada por el Partido Popular (PP) acusándoles de estar "entretenidos con las casquerías que les dan", sacando pecho de que su Gobierno se encuentra "mejorando la vida de la gente".
Se trata de la primera ocasión en la que se escuchaba al presidente Sánchez una vez sacados a la luz algunos de sus chats con el exministro imputado en el 'caso Koldo'. Lo hacía plenamente consciente de que, por ahora, no hay nada que pueda hacerle daño. Eso sí, sabiendo que son cientos los mensajes que 'El Mundo' tiene en sus manos, no extrañaría que ese disgusto vaya tomando forma de preocupación, o, incluso, temor.