Si no se investiga

El Gobierno resta importancia con "humor" a los mensajes de Sánchez, pero avisa de posibles "acciones legales" por la filtración

Los detalles
Tras salir a la luz los mensajes de Sánchez y Ábalos sobre Margarita Robles, fuentes del Gobierno aseguran que en el café previo al Consejo de Ministros el asunto se ha tomado con humor... también por parte de la propia ministra.

Mensajes entre Sánchez y Ábalos sobre la ministra Robles
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Con humor. Así es como, según fuentes del Gobierno, se han tomado en el Consejo de Ministros los mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos sobre Margarita Robles desvelados por 'El Mundo'. Un intercambio de finales de 2020 en el que el presidente del Gobierno comentaba en tono jocoso una intervención de la ministra de Defensa en laSexta, ironizando con que "se acuesta con el uniforme" y llegaba a decir que "es una pájara".

Desde el Ejecutivo rebajan la importancia del contenido de los mensajes, que consideran "intrascendentes" y ponen el foco en la filtración: insisten en que "es muy grave" que se publiquen mensajes privados del presidente y, aunque dan por hecho que habrá una investigación, advierten de que si no la hay emprenderán "las acciones legales pertinentes".

Fuentes gubernamentales aseguran que lo que demuestran los mensajes de WhatsApp es que el presidente no podía ni imaginarse lo que se acabaría investigando. Además, no creen que estén ante un chantaje de Ábalos o de Koldo García: no tienen ningún indicio, dicen, de que detrás esté el exministro de Transportes. Además, insisten en que Sánchez lleva sin hablar con Ábalos desde febrero de 2024, cuando estalló el escándalo del 'caso Koldo'. Desde entonces, dicen, no hay ninguna comunicación con el.

Risas y bromas con los mensajes sobre Robles

Lo cierto es que este martes había mucho interés por el reencuentro con la aludida después de que los mensajes sobre Robles vieran la luz, pero fuentes del Ejecutivo consultadas por laSexta aseguran que todos se han tomado este asunto con humor, también la propia Robles, al punto de que se ha habido chistes yrisas con el tema en el café previo a la reunión del gabinete.

En ese café que habitualmente se toman los miembros del Gobierno antes de cada Consejo de Ministros, señalan las fuentes, se han hecho bromas con el asunto e incluso algún ministro allí presente ha bromeado con lo que ocurriría si le pillaran el móvil y le sacaran algunos de sus mensajes y referencias a algún que otro compañero del Ejecutivo.

Dicen en Moncloa que "nadie sobrevive a una descontextualización de los whatsapp" y defienden que, en definitiva, lo que dice Sánchez de Robles es en realidad un elogio porque lo que se está diciendo de ella es que la ministra siempre va a defender al Ejército. Ella, entretanto, ha reaccionado con risas cuando la prensa le ha preguntado por este asunto, al que ha quitado importancia: "¿Por qué me voy a sentir dolida?", ha dicho ante las cámaras este mismo martes.

margarita robles
Margarita Robles reacciona entre risas al mensaje en el que Sánchez la llamó "pájara": "¿Por qué me voy a sentir dolida?"

El foco, en la filtración

Así, desde el Gobierno están rebajando en todo momento el contenido de esos mensajes, que, aseguran, no tienen más trascendencia. No obstante, siguen insistiendo en que lo que ha ocurrido es gravísimo en tanto es muy grave que se hayan publicado unos mensajes privados del presidente que no tienen nada que aportar a la causa que se está investigando.

En Moncloa aseveran que esto no se puede normalizar. Creen que el juez debería abrir una investigación porque aseguran desconocer quién está detrás de la filtración, pero, si no lo hace, el Ejecutivo emprenderá acciones legales. Así lo ha advertido Félix Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros: "Damos por hecho que habrá una investigación judicial y, si no la hubiera, desde luego nosotros iniciaremos las acciones legales pertinentes para que se conozca todo, a fondo, de esta filtración", ha avisado el ministro, que ha señalado que "esta vulneración de la privacidad del presidente del Gobierno" puede ser "un comportamiento delictivo", aunque ha asegurado que no prejuzgan "quién ha podido cometerla".

"Estamos muy acostumbrados a todo tipo de ataques, pero creo que hay que poner esto en la gravedad que realmente tiene. No hay límites para los ataques a Pedro Sánchez, ni su privacidad se respeta", ha lamentado asimismo el titular de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

En la misma línea, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha aseverado que "es muy grave que se publiquen mensajes y conversaciones que son absolutamente privadas" y ha recalcado que esto supone "un ataque al derecho a la intimidad de una persona, en este caso del presidente del Gobierno". "Estamos hablando de conversaciones y de mensajes que desde luego nada tienen que ver con ninguna causa judicial abierta", ha incidido, apostillando que "es deseable que el Estado de Derecho funcione como funciona en todas las ocasiones, y más ante unos hechos de esta gravedad"

"No vamos a señalar a nadie, faltaría más, ni vamos tampoco a establecer ninguna comparación", ha continuado Alegría, que no obstante ha hecho hincapié en que los mensajes "son absolutamente intrascendentes" en su contenido: "Paren las rotativas, conocer que el presidente del Gobierno da las gracias porque le feliciten el cumpleaños", ha ironizado incluso, insistiendo en que se trata de "mensajes absolutamente intrascendentes" y "absolutamente descontextualizados".

La también titular de Educación, no obstante, ha acusado al Partido Popular de querer utilizarlos para continuar con lo que tacha de "oposición de casquería". "Si creen que con esta oposición de casquería, con esta confrontación constante y permanente nos van a desviar de lo importante, les digo que abandonen toda su esperanza", ha sentenciado.