Y su porcentaje baja

No, el 80% de los incendios no son intencionados: la mayoría se debe a negligencias, no a pirómanos

El contexto Feijóo habla de "terrorismo incendiario" y ha llegado a cifrar los incendios forestales intencionados en el 80%. Sin embargo, este dato es incorrecto.

Incendios accidentales, intencionados y por otras causas en 2023
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El hombre detenido por provocar intencionadamente el incendio declarado en Ávila el pasado 28 de julio es brigadista en el sector privado. Él mismo ha reconocido que lo hizo para tener trabajo, un caso que ha provocado también una reflexión de los brigadistas de lo público.

"Los servicios públicos que trabajan en extinción de incendios no van a provocar incendios para ir a los incendios, pero si hay un sector privado que se lucra de eso puede ser que alguien diga: 'Si provoco un incendio, voy a tener trabajo'", advertía Servio Martín, bombero de la Brigada Helitransportada de la Comunidad de Madrid, este miércoles en Al Rojo Vivo.

El de Ávila no es un caso aislado, pero a pesar de las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este miércoles afirmó que "de forma continuada y constante hay una actividad de terrorismo incendiario en España" y que "el 80% de los incendios son intencionados", lo cierto es que esto no es verdad: detrás de la mayoría de incendios forestales no hay un pirómano.

En 2023 el 68% se produjo por negligencias, como barbacoas accidentadas y descuidos, frente a un 19% de fuegos intencionados y un 13% generados por rayos u otras causas. Y ni siquiera todos los incendios intencionados son obra de pirómanos. Mónica Parrilla, ingeniera técnica forestal y portavoz de Greenpeace, apunta a otros motivos, como quema de rastrojos o ampliación de pastos. "Si se va de madre el incendio, entonces se considera intencionado", explica.

Ya hay varios detenidos por los incendios de este mes, entre ellos, el autor confeso de los seis incendios de Teba, en Málaga. Pero, con todo, la evolución del número de este tipo de incendios es favorable, porque su porcentaje está bajando: según los datos los datos disponibles del último lustro, los incendios intencionados han bajado más de siete puntos y también hay más concienciación, porque los fuegos accidentales han pasado de un casi un 74 a un 68%.